FISCAL
Impuesto sobre el Valor Añadido IVA / Sujetos pasivos / Inversiones
ANTECEDENTES. La Sociedad A es una promotora que compra dos locales para hacer el cambio de uso a viviendas. La Sociedad B es el contratista que realiza la obra de construcción de las viviendas a la promotora Sociedad (A). La Sociedad B (contratista), ¿cómo tiene que emitir la factura a la Sociedad A (promotora) por los trabajos de construcción con ISP o IVA?
FISCAL
Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados ITPAJD / Viviendas habituales / Minusválidos
ANTECEDENTES. Buenos días, perdonad la urgencia, pero se tienen que firmar unas arras entre hoy y mañana y tenemos una consulta: La compradora es una persona discapacitada con 65% de minusvalía y movilidad reducida. Compra un piso para su vivienda habitual con una hipoteca (y venderá más adelante el piso donde vive ahora que acaba de recibirlo en herencia de su padre que acaba de fallecer y donde hasta ahora vivía con él). Compra por 245.000¬. ¿Tiene algún beneficio si se pone el piso solo a su nombre? ¿Algún beneficio que en caso de ponerlo a nombre suyo y de su marido pudiera perder? En el ITP creo que tiene derecho al tipo reducido del 5% en lugar del 10%. ¿Es así? Es decir, pagaría 12.250¬ en vez del 10% normal que son los 24.500¬. ¿Para esto da igual que el piso vaya a nombre de los dos o debe ir solo a su nombre?
FISCAL
Impuesto sobre el Valor Añadido IVA / Modificaciones / Base imponible / Concurso de acreedores
ANTECEDENTES. Un cliente de la gestoría entró en concurso de acreedores (auto judicial de mayo/2024) y se cerró la empresa causando baja en censos el 31-08-2024 (se trataba de una CB con dos comuneros -cónyuges- y la mujer falleció en julio/2024, por eso hubo que disolver la CB y darla de baja). El principal acreedor les emitió una factura rectificativa por -72.000¬ (total factura) que se declaró mediante el modelo 952 y correspondiente complementaria del 303 (marcando opción de imposibilidad de pago). Con fecha 31-10-2024 este acreedor les emite nueva factura por importe de 60.000¬ (total factura) pues se firmó un acuerdo de pago por un importe inferior. Puesto que la CB no está obligada a presentar el modelo 303 del 4º trimestre de 2024 por estar de baja desde agosto tenemos dudas sobre cómo se debe declarar esta factura de 60.000¬: ¢ ¿Presentar igualmente el 303 del 4º trimestre? ¢ ¿Presentar una complementaria del mismo período donde se declaró la factura de -72.000¬, o con esta opción…
FISCAL
Donaciones / Particiones
ANTECEDENTES. Se trata de una persona física que tenía una actividad empresarial en Cataluña de alquiler pisos, pisos turísticos y locales que la fue ejerciendo de manera habitual y que era su principal fuente de ingresos. En esta actividad había diversos inmuebles propiedad del titular del negocio. Aproximándose a la edad de jubilación aportó su negocio con todos los inmuebles a una sociedad en la que estaban su hija (administradora) y su mujer como socias al 50%. Esta sociedad se constituyó hace tiempo y gestiona y explota apartamentos turísticos, vacacionales, piso, locales, etc. entre ellos los inmuebles del padre. Esta aportación se realizó en 2019 aplicando el Régimen Especial de rama de actividad ya que cumplía con todos los requisitos. El padre a raíz de esta aportación consiguió una participación del 90% de la sociedad. Su hija y su mujer se quedaron cada una en un 5%. La sociedad cumple con todos los requisitos para poder aplicar la exención en patrimonio para todos los…
FISCAL
Importaciones
ANTECEDENTES. En una importación (desde Inglaterra) ¿quién tiene la obligación de presentar el DUA? y ¿Qué plazos hay para ello?
FISCAL
No residentes / Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas IRPF / Devoluciones
ANTECEDENTES. Un no residente del Reino Unido recibe, en herencia, un fondo de inversión de un residente. En 2024 rescata dicho fondo y obtiene una ganancia patrimonial. La entidad bancaria realiza retención sobre dicha ganancia. CONSULTA ¿Cómo debe proceder para reclamar la devolución de dicha retención y qué documentos necesita? ¿Existe algún modelo de la AEAT para realizar dicha reclamación? En caso afirmativo, ¿puede presentar el impreso en la delegación de la AEAT o debe hacerlo telemáticamente mediante certificado digital?
FISCAL
Impuesto sobre el Valor Añadido IVA / Reglas de prorrata
ANTECEDENTES. Para poder proceder a la resolución de las dudas que tenemos primero exponemos antecedentes/situación a resolver. Una empresa, una SL, que desenvuelve 2 actividades: 1) Alquiler de inmuebles (inmuebles de su propiedad) que son viviendas, operaciones exentas. 2) Promoción y construcción de nueva obra de inmuebles (con la finalidad de vender-los al finalizar la obra o podría ser de poner-los en alquiler). Esta empresa en el año 2024 ha adquirido 2 terrenos y ha iniciado la construcción de una casa en cada uno de ellos, tenemos el conjunto de facturas separado de cada inmueble. Facturas todas ellas relacionadas con los gastos de la construcción. Durante 2024 también tiene 5 pisos alquilados, operaciones exentas. Los ingresos de esta empresa de momento son exclusivamente los alquileres. Tiene un conjunto de gastos que les diremos generales, que son imputables al conjunto de la empresa (las 2 actividades), gestoría, asesoramiento, servicios informáticos, etc. Y otro conjunto de…
FISCAL
Dación en pago / Condonaciones / Tributación / Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones ISD / Donaciones / Sujetos pasivos
ANTECEDENTES. Dos mercantiles sin ningún tipo de vinculación, La primera es propietaria de dos fincas registrales (A y B), sobre las que hay unos créditos hipotecarios pendientes que el SAREB cede a la segunda. Pues bien, las dos mercantiles acuerdan la cesión de finca hipotecada de la finca A mediante dación en pago del crédito hipotecario que las grava, así como la condonación del crédito hipotecario pendiente sobre la finca B. ¿Como tributa esta operación?
SOCIAL-LABORAL
Seguridad Social / Prestaciones / Pensiones
ANTECEDENTES. Un médico donde trabajaba en un hospital cuenta ajena en régimen general cobrando 80.000¬ anuales y también trabaja por cuenta propia facturando a través de la mutua 100.000¬ anuales más. Ahora se jubila y cobra el 100% de la jubilación y no hace la activa. ¿Puede seguir facturando los 100.000 euros anuales en concepto de facturas profesional y estando en la mutua de los médicos y no como otras actividades que como mucho pueden cobrar esporádicamente el mínimo interprofesional?
SOCIAL-LABORAL
Bonificaciones / Deudas tributarias / Suspensiones
ANTECEDENTES. Una empresa que tenía a 28/12 una deuda de 67¬ con hacienda, y tenía contratos bonificados, y me anulan la bonificación por tener deuda con hacienda, esto es licito? Hemos pagado la deuda, pero la certificación positiva, sale con fecha 09/01, y la tesorería nos dice œquedarán sin derecho a aplicar bonificaciones entre 28/12/2024 y 08/01/2025?; ¿Esto qué quiere decir? ¿Que durante estos días no me puedo aplicar bonificación o es durante dos meses, diciembre y enero?