FISCAL
Impuesto sobre el Valor Añadido IVA / Adquisiciones intracomunitarias / No sujeción / Asistencia sanitaria / Modelos de declaración
ANTECEDENTES. Una persona física que desarrolla en España la actividad de servicios de odontología, exenta de IVA y como profesional, adquiere alineadores dentales invisibles a una sociedad establecida en Suiza, pero que consta como Operador Intracomunitario en Irlanda. Respecto al profesional odontólogo, ¿debe presentar el modelo 309 para ingresar el IVA de la compra intracomunitaria?
FISCAL
Impuesto sobre el Patrimonio IP / No residentes / Base imponible / Sociedades de inversión inmobiliaria
ANTECEDENTES. Persona física residente en Rusia (no residente en España) sin establecimiento permanente, que posee en España los siguientes bienes: bienes inmuebles en Madrid y Comunidad Valenciana, dinero en cuentas bancarias (fondos de inversión, productos financieros, ¦) oro de inversión en cajas fuertes, vehículos, participación directa en empresa española dedicada a la explotación de negocios de hostelería y participación indirecta en empresa española (a través de una sociedad residente en Rusia sin establecimiento permanente en España, de la que, a su vez, es único propietario) que la totalidad de su activo está formado por bienes inmuebles. ¿Qué tipo de bienes y derechos de los indicados anteriormente compondrían la base imponible del Impuesto sobre el Patrimonio por obligación real teniendo en cuenta la normativa interna y el Convenio para evitar la doble imposición firmado entre España y la Federación Rusa? Otra cuestión al margen del supuesto de hecho: En el marco de actuaciones de…
FISCAL
Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados ITPAJD / Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas IRPF / Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana IIVTNU / Hecho imponible
ANTECEDENTES. En el año 2005 se constituye Sociedad Civil Privada, con capital social de 12.000¬, donde los dos socios aportan 6.000¬ cada uno, y cuya actividad es la de Fabricación y mantenimiento de torno y fresa. En el año 2015, ambos socios compran un local industrial, a partes iguales a titulo personal, pero en la escritura de compran hacen constar: œque dicha finca la compran para la sociedad civil particular œxxxxxxx SCP?. En el registro de la propiedad constan como propietarios los socios, y no aparece la SCP en ninguna clausula. A partir del año 2016, la sociedad pasa de estar considerada como œatribución de rentas? a œentidad sujeta al impuesto de sociedades?. En el año 2025 se esta considerando disolver la sociedad civil privada, donde únicamente consta el inmueble y no hay deudas, y que uno de los socios adquiera la propiedad del inmueble, o que el mismo socio compre al otro partícipe su participación en la SCP. CONSULTA ¿Son correctos estos pasos? En caso de…
FISCAL
Insolvencias / Dotaciones de insolvencia deudores
ANTECEDENTES. Se trata de la empresa S y la empresa A. La empresa A es socia de la empresa S en un 33,33%. Además de ser socia es el principal proveedor de mercaderías para la actividad de la empresa S. Los otros dos socios de la empresa S que representan el 66,66% por diferencias de criterio, calidad y precios, han decidido dejar de comprar mercaderías a la empresa A y dejando de pagar el saldo pendiente hasta que se solucionen las discrepancias por un importe de 500.000 euros. La empresa A es una Gran Empresa. Las deudas han sido reclamadas judicialmente. La empresa S no está en concurso. Los vencimientos para el pago de las facturas son entre octubre y noviembre 2024. CONSULTA ¿Puede la empresa A dotar la morosidad en el impuesto sobre sociedades del 2024? ¿En qué condiciones podría dotarse esta morosidad? Cualquier otra consideración que crean oportuna, por favor, háganosla saber.
FISCAL
Impuesto sobre el Valor Añadido IVA / Exenciones / Enseñanza
ANTECEDENTES. Persona física, que es titular de una academia de estudios que imparte clases de refuerzo de enseñanzas regladas, clases de matemáticas, lengua castellana-catalana, idiomas, Informática, etc. ¿Está la academia obligada a expedir facturas, por las clases que imparte a sus alumnos, distribuidas en bloques de estudio de diferentes niveles? En el caso de tener que emitir facturas ¿estarían exentas del IVA? ¿Se debería mencionar en la factura la frase Operación exenta en virtud del artículo 20.1 apartado 9 de la ley 37/1992 de 28 de diciembre del Impuesto del Valor Añadido?
FISCAL
Alquileres / Requisitos / Facturación / Residencia fiscal
ANTECEDENTES. Empresa dedicada al arrendamiento de locales y viviendas situada en Catalunya. Arrienda un local situado en Figueres a una empresa con domicilio fiscal en Bizkaia. El resto de los arrendatarios de la empresa son de Catalunya. CONSULTA ¿Tiene alguna particularidad la confección de la factura? ¿Debe, el arrendador, realizar algún trámite especial?
FISCAL
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas IRPF / Plusvalías / Impuestos locales / Disoluciones de condominio
ANTECEDENTES. Tenemos un cliente que se divorció, su ex mujer se quedó viviendo en la casa que compartían junto con sus hijos, que fue declarada la vivienda familiar en la sentencia de divorcio y él se fue a vivir a otra casa. Ahora procederán a la extinción del condominio, quedándose su mujer con la casa, subrogándose ella en la hipoteca y compensándole a él con 95.000 euros. Con este contexto, necesitaríamos confirmar dos cuestiones: (i) Confirmar que no se tributará por plusvalía municipal al tratarse de una extinción del condominio; (ii) Confirmar si nuestro cliente puede acogerse a la reinversión por vivienda habitual y así no tener que tributar por el eventual incremento de valor que haya tenido el inmueble desde que lo adquirieron y saber qué requisitos debe cumplir para aplicar este beneficio;
SOCIAL-LABORAL
Contratos de trabajo / Contratos fijos discontinuos / Contratos a tiempo parcial
ANTECEDENTES. Tenemos una empresa que quiere hacer un contrato fijo discontinuo a tiempo parcial para una conductora, pero en el convenio de aplicación no dicen si para esta categoría se puede realizar o no (art. 17 Convenio de Transporte de Viajeros por carretera de la provincia de Girona). Entonces, ¿si no se prohíbe expresamente se podría realizar?
SOCIAL-LABORAL
Contrataciones / Contratos temporales
ANTECEDENTES. Trabajador en el convenio de siderometalurgia, con periodos de trabajo con contrato temporales y liquidados esos contratos (se aporta vida laboral) ¿qué antigüedad tiene, desde el ultimo contrato sin liquidar al que se le transformó en indefinido que sería 01-10-2020 por lo que no iríamos a pagar una antigüedad desde el 01-07-2020 o tenemos que contar todos los periodos trabajados en la empresa y nos iríamos a reconocer antigüedad desde 01-01-2019?
SOCIAL-LABORAL
Incapacidad temporal / Pluriactividad / Prestaciones / Incapacidad temporal / Trabajadores a cuenta propia / Compatibilidad
ANTECEDENTES. Se trata de una cliente autónoma odontóloga que está embarazada de gemelos y le queda un par de meses para dar a luz. Ella trabaja por cuenta propia y ajena. Por cuenta ajena tiene que trasladarse en coche fuera de Madrid y ya no está en condiciones, pero puede continuar por cuenta propia ya que su actividad la realiza en la ciudad de Madrid donde ella vive. La médico de cabecera no quiere darle la baja porque dice que si le da la baja es para los dos regímenes. Yo le he dicho que no, que puede seguir en su actividad por cuenta propia, pero no he encontrado legislación al respecto que lo pueda corroborar y si estoy en lo cierto.
SOCIAL-LABORAL
Despido objetivo / Requisitos
ANTECEDENTES. Empresa constituida en 2009 como sociedad limitada con una plantilla de 13 trabajadores (mi cliente) a la que su cliente principal, que supone más del 80% de su facturación, le comunica el próximo cierre de su planta/centro de trabajo por motivos económicos, pero todavía no le ha rescindido el contrato mercantil de prestación de servicios que les une a ambos ya que todavía mantiene la actividad económica de su planta/centro de trabajo. Mi cliente va a rescindir 9 contratos de trabajadores mediante despidos objetivos por causas económicas con indemnización de 20 días de salario/año con límite de 12 mensualidades en un período de 90 días para evitar tener que tramitar un ERE de extinción. Mi cliente lleva los tres últimos trimestres de 2024 con caídas de la facturación total de más del 10% o 15% en comparación con los últimos tres trimestres de 2023 y ese va a ser el motivo aducido en las cartas de despido objetivo. A algunos trabajadores se les pretende dar una…
SOCIAL-LABORAL
Prestaciones por hijos / Maternidad / Compatibilidad / Régimen general / Regímenes especiales
ANTECEDENTES. Trabajadora que está de alta en el régimen general a tiempo parcial 15h/s y a la vez de alta en el RETA con carencia en ambos regímenes, tendría derecho a dos prestaciones, una por cada régimen en la que está dado de alta, La duda surge, si tiene derecho a 16 semanas por cada régimen en la que está dada de alta, 16 semanas régimen general y otras 16 semanas en el RETA. La trabajadora va a disfrutar el periodo de descanso obligatorio 6 semanas y a partir de ahí por periodos semanales. OTRA CUESTION: En caso afirmativo que tuviera derecho a 32 semanas en total, ¿podría disfrutarlas de manera independiente en cada régimen? ¿es decir estar cobrando la prestación en un régimen y en el otro estar trabajando, al tener derecho a las dos prestaciones, se podría gestionar cada uno de manera individual e independiente?
SOCIAL-LABORAL
Jubilaciones / Jubilaciones anticipadas / Contratos de relevo
ANTECEDENTES. Necesitamos conocer si es posible la jubilación parcial para un trabajador. AL 50 % acumulando todo el periodo trabajado de manera continua, sin llevar a cabo por parte de la empresa contrato de relevo. Trabajador: JJGL Fecha nacimiento: 03-01-1962 El total de días que cuentan para las prestaciones de la Seguridad Social son 15351 días, que equivalen a: 42 años, 0 meses y 11 días. Dado de alta en la Empresa de transporte de mercancías por carretera de Córdoba desde 02-02-2005. CONSULTA Por parte de la empresa no tiene ningún inconveniente siempre que se cumplan todos los preceptos legales y no se incumpla nada, si bien manifiesta su deseo de no llevar a cabo contrato de relevo. El trabajador quiere jubilarse de manera parcial al 50 %, siendo que desea realizar todo el periodo de manera continuada, es decir acumularlo todo en base a la sentencia del supremo. El Tribunal Supremo (TS) en sentencia de fecha 19 de enero de 2015 (recurso de casación para la…
SOCIAL-LABORAL
Reducciones / Jornadas
ANTECEDENTES. Tenemos cliente del sector heladería con dos empleadas fijas discontinuas, el día 1 de marzo las ha incorporado y se encuentra con que una de ellas no la necesita la jornada completa que es el contrato que tiene. El cliente nos plantea dos opciones: 1- Reducirle la jornada: pero el convenio de confitería y pastelería de Salamanca no regula la parcialidad del contrato fijo discontinuo por lo que entendemos que no podemos hacerlo. 2.- Volver a mandarla al paro, no sabemos si eso es posible ya que, aunque la empleada no le pondría problemas es la más antigua de las dos y los llamamientos se hacen por antigüedad. Rogamos nos aclaren si alguna de las dos opciones es viable. Adjuntamos acuerdo que firmaron.