FISCAL
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas IRPF / Estimación objetiva / Incompatibilidades
ANTECEDENTES. Tenemos un cliente que actualmente se encuentra en el régimen de estimación objetiva con recargo de equivalencia. Este cliente está considerando iniciar una nueva actividad empresarial constituyendo una sociedad limitada (SL) en la que actuará como administrador. Cabe destacar que la nueva actividad no está relacionada con la que actualmente desempeña. Nos consulta si es compatible continuar en el régimen de estimación objetiva con recargo de equivalencia para la actividad actual, mientras emprende la nueva actividad a través de la sociedad limitada.
FISCAL
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas IRPF / Impuesto sobre la Renta de No Residentes IRNR
ANTECEDENTES. Un contribuyente, residente en Líbano, ha presentado la declaración de IRPF, correspondiente al ejercicio 2023, en España, por los rendimientos obtenidos en este país, aunque hubiera tenido que presentar la declaración de IRNR por haber resido en Líbano más de 187 días. La consulta es la siguiente: ¿Cuál es el trámite a realizar para anular la declaración de IRPF presentada?, antes de presentar la IRNR, aunque sea fuera de plazo, y así regularizar la situación.
FISCAL
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas IRPF / Impuesto sobre la Renta de No Residentes IRNR / Residencia fiscal / Subvenciones
ANTECEDENTES. El consultante es un contribuyente que, durante el 2023 ha residido efectivamente en cada país los siguientes días: Los ingresos obtenidos en cada uno de los países han sido los siguientes: Las preguntas son las siguientes: 1. ¿En qué país de considera que ha tenido la residencia fiscal? interpretamos que sería en Austria, ya que es el país donde mayor número de días ha residido, ¿es correcto? 2. La declaración de renta, en este caso ¿tiene que hacerla en Austria? ¿Debe declarar allí la totalidad de los ingresos percibidos incluyendo la subvención de España? 3. Respecto a la subvención percibida en España: Se trata de una subvención del Institut Ramon Llull de 20.000€ para hacer posible la docencia de estudios catalanes en la Universidad de Belgrado, de la cual, 8.000€ se han cobrado en 2023 y el resto se cobrará en 2024. ¿Cómo tributaria la subvención que ha recibido en España? ¿Habría que presentar la renta de no residentes? ¿En qué plazo? ¿Podría acogerse a alguna…
FISCAL
Comunidades de bienes / Disoluciones de comunidades
ANTECEDENTES. Tengo dos CB las dos tienen una única actividad que es la de alquilar locales, no tienen empleados. Una solamente tenía un inmueble que se ha vendido de manera que la CB ya no tiene nada. La segunda tiene 4 inmuebles que estaban a partes iguales entre los dos socios de la CB, se ha ido al notario y se ha firmado una disolución de condominio y se han adjudicado dos fincas cada socio de manera proporcional, no hay excesos. Querría saber los pasos para disolver y liquidar, he presentado modelo 036 de la primera y hacienda me dice que tengo que aportar modelo 600 presentado a la generalitat. Si es así, ¿cómo declarar el modelo 600? Se tiene que pagar el 1,5% en los dos casos? ¿Sobre qué base?
FISCAL
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas IRPF / Reinversiones en viviendas habituales / Exenciones
ANTECEDENTES. Una persona física adquirió su vivienda habitual él solo, el 100% de titularidad, antes del 2013, en concreto en el año 2006, se ha ido deduciendo todos los años en los que ha hecho la declaración de la renta la deducción por adquisición de vivienda habitual. Ahora en el 2024 ha vendido esta vivienda y se quiere comprar una más grande que esta vez quiere comprar con su cónyuge (con su mujer). La consulta que les queremos hacer está relacionada con la deducción por reinversión de vivienda habitual, para que no la pierda, les explico a continuación las cifras para que se hagan una idea. Esta persona compró la vivienda por 368.000 € con impuestos incluidos y la ha vendido en el 2024 por 550.000 €. El asunto está en la casa que quieren comprar, la nueva, por la que ya han firmado arras, esta nueva tiene un coste de 770.000 €. El valor de la compra de la nueva sería de 680.000 + impuestos y gastos, 770.000€ con impuestos y gastos. Con estas cifras, queremos saber qué cantidad tiene que…
FISCAL
Disoluciones de sociedades / Tributación
ANTECEDENTES. Liquidación Sociedad con Inmueble Una sociedad limitada profesional (SLP) con domicilio social y fiscal en la Comunidad Valenciana, se constituyó para prestar servicios profesionales, esta sociedad adquirió un inmueble, una vivienda de obra nueva por la que se pagó IVA, la adquisición del inmueble fue de 200.000€ + IVA del 10%. Esta sociedad el año en el que adquirió el inmueble se dedujo el IVA, pasado los años esta sociedad se quiere liquidar. Porque el socio mayoritario se ha jubilado y el socio minoritario no utiliza la sociedad. Pero como en la sociedad sigue estando el inmueble, con valor contable de 200.000€ en la cuenta 211, queremos saber las implicaciones fiscales de liquidar una sociedad en la que hay un socio que es el mayoritario que se llevará el inmueble y al socio minoritario se le dará dinero que hay en la cuenta del banco de la sociedad. Cuando se liquide la sociedad, lo que queremos saber es qué impuestos se van a pagar cuando se saque este inmueble de la…
FISCAL
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas IRPF / Compraventas de inmuebles / Alquileres / Opciones de compra
ANTECEDENTES. Consulta tributación IRPF operación de alquiler con opción de compra. Quisiéramos saber cómo debe tributar en la renta la siguiente operación de alquiler con opción de compra, en la que transmitente es una persona física que no ejerce actividad económica. Se pacta un alquiler durante 5 años de 600 euros mensuales de renta (total 36.000€). En el momento de la firma el arrendatario paga la cuantía de 2.400 en concepto de reserva opción de compra. El precio de venta del local se pacta en 60.000 euros que el inquilino adquirirá a la finalización del contrato restando del precio pactado las cantidades pagadas en concepto de alquiler y opción de compra, por lo que sólo quedará por pagar 21.600euros. El valor de referencia del inmueble es de 31.000 euros. En cuanto al alquiler se deberá declarar cómo rendimiento de capital inmobiliario, pero ¿cómo debe declararse los 2.400 euros percibidos en la firma del contrato? Por otra parte, la transmisión del local por qué importe debe…
SOCIAL-LABORAL
Salarios / Retribuciones en especie
ANTECEDENTES. Un trabajador con un sueldo neto mensual de 1.500€ + comisiones (aprox. entre 200€ y 400€ al mes) utiliza el vehículo de empresa para uso personal (se lo lleva a casa cada día) y hasta ahora, la empresa en el momento de calcular la nómina le descontaban directamente 150,00€/mes de las comisiones (por la utilización personal del vehículo). Por tanto en la nomina no se reflejaba de ninguna forma este concepto de vehículo. Sueldo neto: 1.500€ Comisiones: 50€ (200€-150€) Total neto: 1.550€ Ahora lo quieren incorporar en la nómina pero sin que aumente el sueldo del trabajador, plantean descontarlo directamente como si fuera un anticipo: Sueldo neto: 1.500€ Vehículo: -150€ Comisiones: 200€ Total neto: 1.550€ De mutuo acuerdo con el trabajador se podría hacer de esta otra opción? Sueldo neto: 1350€ (disminuyendo el sueldo de convenio) Vehículo: 150€ Comisiones: 200€ Total: 1700€ Dto. Especie -150€ Total neto 1550€
CIVIL
Procedimientos civiles / Sucesiones / Subastas judiciales
ANTECEDENTES. Es una consulta con relación a una subasta judicial de un inmueble, a la que se adjunta nota simple. Se trata de una vivienda en la que el titular registral es una persona difunta. Existe una ejecución por una deuda de la comunidad de propietarios dirigida a la heredera del difunto. La consulta es en relación a la puja por la subasta. Quien se adjudique la vivienda, ¿tendrá algún problema con el tema de la inscripción en el Registro? Si todavía va a nombre del difunto, ¿podría ser que la heredera no hubiera aceptado la herencia o todavía no la haya aceptado? ¿Cómo debería gestionar este tema la persona o entidad que acuda a la subasta y se la adjudique? ¿Qué problemas surgirían?
MERCANTIL
Competencia desleal / Revelación de secretos
ANTECEDENTES. Una sociedad SLP «A» dedicada al asesoramiento contable, fiscal y laboral; tiene dos socios y son administradores solidarios, todo al 50%. Uno de ellos ha adquirido otra sociedad «B» a nivel particular, dedicada a lo mismo sin comentar nada y también es el administrador. Las negociaciones con esta otra empresa se iniciaron en nombre de la sociedad «A”. La negociación y la relación la llevó íntegramente el socio que finalmente la ha adquirido a nivel particular. ¿Existiría alguna incompatibilidad legal? ¿El otro administrador de la primera sociedad que quizás ve peligrar la cartera de clientes puede instar alguna acción? ¿puede reclamar alguna cosa? ¿Cómo podría el socio/administrador de la sociedad A que no forma parte de la B, salvaguardar a sus clientes frente a posibles maniobras del socio que ha adquirido la sociedad B?
SOCIAL-LABORAL
Salarios / Gratificaciones extraordinarias
ANTECEDENTES. Tenemos una duda en relación a las pagas extras del convenio de Panaderos de Tarragona. Según su artículo: Artículo 25. Gratificaciones extraordinarias Los trabajadores de las empresas incluidas en este convenio tienen derecho a percibir tres pagas extraordinarias. La de Santo Honorato que se tiene que abonar el día 31 de marzo, la de verano el 22 de junio y la de Navidad el 20 de diciembre, a razón de una mensualidad cada una, más el plus de antigüedad consolidada (PEC), para los trabajadores que los tienen establecido. Las gratificaciones extraordinarias pueden ser prorrateadas en doce mensualidades, de mutuo acuerdo entre la empresa y el trabajador. La situación es en el caso de la paga de Marzo, de donde a donde es calcula? de marzo del año anterior a marzo actual o de enero a diciembre del año anterior? En el convenio no lo especifica y buscando información hay respuestas contradictorias, todo son suposiciones, sin encontrar alguna compilación legal donde lo deje claro. La…