Alerta Consultas 1a semana octubre 2025

FISCAL

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas IRPF / Deducciones / Viviendas habituales

ANTECEDENTES. Se trata de un matrimonio con hijos, el marido es titular de una vivienda habitual al 100% adquirida antes del 31-12-2012, luego otra al 50% con su esposa y cada uno declara un domicilio, el marido la adquirida antes de 2013, la mujer la adquirida con su marido. Le llega al marido un requerimiento en el que le dicen que no puede desgravarse la vivienda porque además de que los cónyuges se presume que viven juntos, no hay consumos suficientes en el que el marido pretende desgravarse como vivienda habitual. Se presentan alegaciones probándose los consumos existes, pero, aun así, le practican liquidación provisional y llegamos al punto de plantearnos si presentar reclamación económico-administrativa o no. Este es el motivo de nuestra consulta. POSIBILIDADES QUE TIENE EL CONTRIBUYENTE. Adjuntamos resolución final de este procedimiento, del año 2023. Le revisan 2023, 2022 y 2021.

FISCAL

Reclamaciones económico-administrativas / Documentación

ANTECEDENTES. Rectificativa en renta sin aportar documentación posibilidad aportar documentación a posteriori o nueva rectificación. Me guastaría me aclararan la siguiente duda fiscal. El asunto es que se presenta una declaración rectificativa de una renta del año 2018. Esta rectificativa se presenta en junio del año 2023 únicamente como consecuencia que se abona una plusvalía que reclama el ayuntamiento, en el año 2020, por la venta de un inmueble por el cual se declaró una ganancia patrimonial en el 2018 y lo que se pretende es que haya un mayor gasto en la venta y por tanto reintegren la diferencia. Pues bien, como consecuencia de esto, la Agencia Tributaría, para en principio estimar la rectificativa, reclama toda la documentación de la ganancia patrimonial (escrituras de compra de venta, gastos etc.). Esta documentación no se encuentra y por tanto no se puede presentar, por lo que después de varios recursos acaban desestimando el recurso administrativo y por tanto la rectificación, así como…

FISCAL

Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones ISD / Base imponible

ANTECEDENTES. Un cliente tiene que hacer la reclamación de la legitima. En el caudal hereditario hay participaciones de dos sociedades limitadas: – Una tiene actividad económica y es propietaria de la nave donde hace la actividad. – La otra es una patrimonial que se dedica al alquiler de una nave. CONSULTA ¿La valoración de las participaciones se tiene que hacer según la normativa fiscal o podemos aumentar este valor haciendo una tasación de la nave ajustándola al valor real de mercado? ¿La valoración es la misma por las dos sociedades o cuando se trata de una patrimonial es diferente? Necesitaríamos argumentarlo al cliente con jurisprudencia y/doctrina. Por otra también haría falta la confirmación que, a efectos de computarlo a la legítima, el valor que se utiliza es el valor de mercado y no el valor de referencia. AMPLIACIÓN CONSULTA En relación con la respuesta recibida a la consulta que efectuamos en su día (se adjunta la respuesta suya) necesitaría aclarar las dudas…

FISCAL

Unidades productivas / Ventas / Tributación / Impuesto sobre Sociedades IS

ANTECEDENTES. Transmisión de una unidad de negocio, con obligaciones contractuales para el vendedor. El Vendedor es una Asociación Cultural (AC) que promueve y desarrolla la enseñanza, con metodología y reconocimiento de un país internacional, que desarrolla su actividad docente en España (Colegio Internacional de enseñanza media). Por diversas razones, va a proceder a transmitir la unidad de negocio que explota la actividad de enseñanza, transmitiendo activos, pasivos, derechos, obligaciones, a un tercero, es decir la rama de actividad de enseñanza. El precio global de la venta de la Unidad de negocio es de 10.000.000 de euros, generándose un beneficio de 6.000.000 de euros en la operación al dar de baja todos los activos y pasivos objeto de la transmisión. En el contrato de compraventa del Negocio o Unidad Productiva se recogen una serie de obligaciones para la parte vendedora (AC), que se obliga inequívocamente a compensar a la parte compradora en determinadas cantidades anuales durante los…

FISCAL

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas IRPF / Estimación objetiva / Retenciones / Actividades ganaderas

ANTECEDENTES. Autónomo con actividad agrícola que tributa con régimen de estimación objetiva, recibe cada mes factura de ingreso que le hace la integradora de animales. Nuestra pregunta es si la factura de ingreso tiene que llevar retención y qué %.

FISCAL

Declaraciones de información / Bienes inmuebles / Transmisiones

ANTECEDENTES. Un residente debe presentar el modelo 720 para realizar una modificación en los bienes declarados inicialmente. Con fecha 10 de junio de 2024 ha vendido, en libras esterlinas, una propiedad inmobiliaria que tenía en el Reino Unido. ¿Cuál será el tipo de cambio que deberá aplicar en el modelo 720, el de la fecha de venta o el 31 de diciembre de 2024?

FISCAL

Impuesto sobre Sociedades IS / Pasivos ficticios

ANTECEDENTES. Se trata de una sociedad que tiene un pasivo en el balance de 7.740.000,00 euros, este saldo está prescrito, viene del año 2005 de una venta que al final no se formalizo y por la cual han estado de pleitos. La empresa me ha pasado un informe, el cual adjunto junto con el balance de la sociedad, en el que les han recomendado pasar ese saldo como deudas con socios y en un futuro usarlo cuando vendan el terreno. Como es una cantidad tan elevada me da bastante reparo hacer movimientos con ese saldo. Querría saber su opinión acerca de cuáles podrían ser las implicaciones para los socios de hacer ese movimiento de cuentas porque no me queda claro si el saldo seguiría prescrito.

FISCAL

Acciones / Disoluciones de condominio / Tributación

ANTECEDENTES. Tres hermanos formalizan una herencia y se adjudican pro indiviso acciones cotizadas en bolsa (es decir, sin decir que acciones son de cada uno), pasados los años, quieren dividir esas acciones y ponerse a su nombre un tercio cada uno, esta operación, como tributa? ¿Es una extinción de condominio?

FISCAL

Herencias / Aceptaciones / Bienes / Tributación

ANTECEDENTES. Un matrimonio con un solo hijo. Ambos cónyuges fallecen en distintos momentos en el tiempo, y el hijo formaliza la herencia de sus padres (compuesta por algunos bienes inmuebles), pero omite incluir otros bienes inmuebles (entre estos la vivienda familiar y donde residía el hijo) en la herencia de sus padres. (vincular con el artículo 1006 del código civil. En este caso el heredero si aceptó la herencia de sus padres, aunque no estaban todos los bienes) El hijo, años después, fallece sin estar casado, sin descendencia y sin testamento. Finalmente se determina que el heredero único del hijo es un tío, hermano de uno de los progenitores. El tío formaliza la herencia de su sobrino en la cual incluye como adición de herencia, los bienes que el causante (sobrino) omitió en la herencia de sus padres (entre ellas la vivienda habitual de padres e hijo). Los padres fallecieron hace más de 20 años. Se liquidó el Impuesto de Sucesiones de la herencia de los padres como…

FISCAL

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas IRPF / Ganancias y pérdidas patrimoniales / Transmisiones de participaciones / Participaciones sociales

ANTECEDENTES. Nuestra cliente el 22 de abril de 2020 adquirió las 9 participaciones de una ampliación de capital de una sociedad de responsabilidad limitada (ampliación de capital y adquisición de las participaciones nuevas, en el mismo acto) por un valor de 225,38 cada una aportando una cantidad total de 2028,42 euros. La adquisición de las participaciones se efectuó a valor nominal. No obstante, la sociedad tenía un patrimonio neto y unas reservas superiores al Capital social Inicial. Ascendiendo en global a 270.318,47. La adquisición de las participaciones se efectuó por tanto sin prima de emisión. La ampliación de capital y adquisición por nuestra cliente se produjo por la necesidad de incorporar a una persona con la titulación de gestor de transportes dentro de la sociedad. El mismo año, los socios acuerdan transmitir las participaciones a uno de ellos. El 23 de diciembre de 2020 otorgan escritura (en el mismo acto) en la que a) Dos socios venden sus participaciones al socio…

FISCAL / CONTABLE

Impuesto sobre Sociedades IS / Reservas / Capitalizaciones / Contabilización

ANTECEDENTES. De acuerdo con la nueva normativa referente a la Reserva de Capitalización, en el ejercicio 2024 donde el requisito de mantener el incremento de los fondos propios ha pasado de 5 a 3 años desde el cierre del período impositivo al que correspondía dicha reserva. CONSULTA ¿En qué fecha se tiene que contabilizar el traspaso de la Reserva de Capitalización a Reservas Voluntarias de los ejercicios 2018, 2019 y 2020, teniendo en cuenta que el requisito de mantener el incremento de los fondos propios ha pasado de 5 a 3 años para el ejercicio 2024? A 31-12-2024, ¿contablemente se tienen que pasar a Reservas Voluntarias las Reservas de Capitalización de los ejercicios 2018, 2019 y 2020?

CIVIL

Sucesiones

ANTECEDENTES. El 12 abril 2020 falleció en Valencia su hermano, soltero y sin descendientes y habiendo otorgado testamento a favor de dos hermanos, nuestra clienta y otro hermano residente en Argentina, con derecho de representación a favor de sus respectivos descendientes por partes iguales. El otro hermano, heredero que reside en Argentina, premurió al hermano fallecido el 12.4.20 del que estamos tratando la herencia, dejando un único hijo residente en Argentina. De manera que los interesados en la herencia son nuestra cliente y su sobrino residente en Argentina. Este sobrino residente en Argentina no quiere colaborar en la herencia (no se pronuncia si acepta o rechaza la herencia), a pesar de las gestiones realizadas y tampoco nos facilita la documentación que nos falta de certificado defunción de su padre, últimas voluntades y copia certificada testamento. Se consulta si en estas circunstancias podemos acudir en España al juicio de división de herencia teniendo en cuenta que el otro…

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email