Alerta Consultas 1a semana septiembre 2025

FISCAL

Impuesto sobre Sociedades IS / Regímenes forales / Tributación conjunta

ANTECEDENTES. Una empresa con domicilio fiscal en Navarra, facturación anual 20 Millones ¬ (20 M¬) y dos centros de producción (Navarra y Madrid) elabora productos alimenticios que vende en toda España. La tributación del impuesto de sociedades se declarará en función del volumen de operaciones realizadas en cada territorio. Pongamos que van al 50%. Teniendo en cuenta que en Navarra el tipo del I.S. es del 28% y que según el convenio económico se debe realizar el impuesto de sociedades con la normativa navarra, la pregunta es si la tributación en el Estado irá también al 28% o deberá tributar al 25%.

FISCAL

Impuesto sobre Sociedades IS / Obligaciones formales

ANTECEDENTES. Mi consulta es en referencia a una sociedad limitada que se cerró en agosto del año pasado, 2024. En este mes de enero se van a presentar los modelos informativos 390 y 190, los trimestrales no porque ya están de baja. Mi duda es en referencia a los libros oficiales cuyo depósito es en abril del 2025 y el impuesto de sociedades que sería en Julio de 2025. Al estar cerrada a mitad de año, ¿hay que presentar tanto los libros y el impuesto con anterioridad, 6 meses después del cierre? ¿O mantenemos los plazos oficiales en abril y julio?

FISCAL

Modelos de declaración / Obligaciones

ANTECEDENTES. Se trata de la sociedad B (entidad española domiciliada en Madrid) que se dedica al alquiler de apartamentos, turísticos y no turísticos (corporativos, alquiler de por ejemplo 1 mes para el empleado de una empresa), a través de una plataforma digital propia. Los inmuebles que comercializa son o subarrendados al propietario (actúa de forma propia y directa con el huésped) o bien actúa de intermediario entre el propietario y el huésped. Hasta el ejercicio 2023 incluido, la empresa venía presentando el modelo 179 por aquellos alquileres de apartamentos únicamente turísticos en los que la empresa actuaba como intermediario, es decir, no informaba aquellas cesiones en las que la empresa actuaba como subarrendador (en atención a la Consulta V1067-19 si el propietario le CEDE el derecho de subarrendamiento a la entidad o persona que realiza la actividad de arrendamiento con fines turísticos, esta última se considerará como cedente del uso y NO como intermediaria por lo que NO…

FISCAL

Impuesto sobre el Valor Añadido IVA / Pagos anticipados / Sociedades

ANTECEDENTES. Se trata de una sociedad que tiene por objeto los servicios de ingeniería y fabricación, montaje, instalación, reparación y venta de maquinaria industrial. En ocasiones, los clientes de gran dimensión adquieren sus productos para integrarlos en instalaciones complejas con carácter de proyecto llave en mano para un cliente final. En estos proyectos, los contratos entre el cliente de la consultante y el cliente final suelen contemplar hitos de avance de obra a efectos de facturación y pago. En el contrato, los precios se asignan íntegramente a los bienes a suministrar, con una cláusula sobre condiciones de pago: El primero, anticipo a la formalización del pedido en una fecha anterior a la entrega de los bienes, por el que se abona a cuenta un porcentaje sobre el precio total; el segundo suele coincidir con la entrega de los servicios de ingeniería, (planos, maquetas y diseño de la máquina), el tercero se suele indicar cuando la maquina está en un 50% construida, el cuarto se produce a…

SOCIAL-LABORAL

Modificación sustancial de las condiciones de trabajo / Procedimiento

ANTECEDENTES. Una empresa me pide que le comunique por escrito a una trabajadora lo siguiente: Esta trabajadora, que trabaja en casa en horario nocturno, se le tendría que notificar que, a partir del 1 de febrero, por necesidades de la empresa, pasa a hacer horario como el resto de trabajadores, de 7:00h a 15:00h. Igualmente, a partir de la nómina de febrero tiene que dejar de cobrar el plus correspondiente. ¿Me podéis indicar los pasos para modificar el horario? Os adjunto contrato de trabajo y convenio confección y textil estatal (art 34 establece fijación horario) Desconocemos si supone una modificación sustancial de las condiciones de trabajo según art. 41 ETT. Indicaros que a esta trabajadora se le empezó a pagar el plus de nocturnidad hace menos de 12 meses.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email