Alerta Consultas 2a y 3a semana julio 2025

FISCAL

Préstamos / Sociedades / Socios / Valoraciones

ANTECEDENTES. Préstamo sociedad holding al socio único de la misma persona física. Holding puro y con un socio único pf. Su actividad consiste exclusivamente en la tenencia de las participaciones en las filiales, el cobro de dividendos y la venta ocasional de dichas participaciones, se considerará que se trata de una holding “pura” (es decir, que no realiza actividades empresariales). La Holding se plantea efectuar un préstamo a su único socio persona física, retribuido a precios de mercado. ¿Es posible, es correcto fiscalmente? ¿Pueden generarse contingencias fiscales en sede de la sociedad o en sede del socio persona física? Hay mucha doctrina respecto de prestar a sus filiales, pero poca respecto de un socio único persona física titular del 100% de las participaciones de la Holding.

FISCAL

Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones ISD / Reducciones / Jubilaciones activas

ANTECEDENTES. Una persona física se ha acogido a la jubilación activa. En unos años va a proceder a la donación de su negocio al hijo (está en régimen de alquiler el local donde ejerce la actividad). ¿Podrá acogerse la donación a la reducción del 95% del valor neto de los elementos patrimoniales afectos a una actividad empresarial o profesional explotada por el donante que haya sido donada a favor de los hijos, con el fin de que continúen con ella? En el momento de la donación, procederá a solicitar la jubilación total.

FISCAL

Impuesto sobre el Valor Añadido IVA / Vehículos / Tipo Reducido

ANTECEDENTES. Mi consulta es respeto la compra de un vehículo. Una persona con un grado de discapacidad inferior al 65% se compró un vehículo en el mes de abril de este año comentando al concesionario que había solicitado la revisión de grado discapacitado. Le comentaron que no tenía problema en la compra y que en el momento en que tuviera la revisión de grado le podrían hacer un abono del IVA que pagaba de más, argumentando que la compra era posterior a la solicitud de revisión de grado. A la persona le han concedido un 65% de discapacidad más movilidad reducida. Ha ido al concesionario y no le quieren devolver la diferencia del IVA. ¿En estos casos se puede pedir la devolución de la diferencia del IVA?

FISCAL

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas IRPF

ANTECEDENTES. Una mercantil SL, se constituyó en fecha 4 de octubre de 1994, con dos socios X e Y al 50%. En el año 2004 falleció el socio Y, y sus cuatro hijos recibieron por herencia sus ciento cincuenta participaciones, que posteriormente, el 7 de febrero de 2005, vendieron al socio X. De esta forma el Sr. X pasaba a ser el socio único de la sociedad, y ésta se transformaba en una sociedad limitada unipersonal. En el ejercicio 2019 se estudia una reestructuración de la sociedad mediante una reducción de capital con restitución de aportaciones a los socios. Se trata de una operación societaria que permite la salida de recursos patrimoniales de la mercantil a favor del socio. Dicha reducción de capital fue de 640.000€, desglosados en 440.000€ en tres naves y 200.000€ en efectivo. Al percibirse la reducción de capital en especie, se tuvo en cuenta el artículo 33.3 a) tercer párrafo de la LIRPF que estipula que se minora el valor de adquisición de los valores afectados teniendo…

FISCAL

Grupos de sociedades / Tributación / Residencia fiscal

ANTECEDENTES. FISCAL. GRUPO INTERNACIONAL. IMPUESTO DE SOCIEDADES Y OTROS: CONSECUENCIAS DE VENTA DE PARTICIPACIONES SOCIALES DE SL ESPAÑOLA A SA SUIZA DEL GRUPO. Nuestros clientes son un matrimonio suizo cuyo esposo es titular del 100 % de una SA suiza, dedicada a servicios al comercio internacional, constituida hace pocos años. Como constituyeron la sociedad bajo el régimen suizo de gananciales, realmente son propietarios los dos cónyuges al 50% cada uno. Los dos esposos han estado trabajando en dicha sociedad y residiendo en Suiza hasta julio de 2023, fecha en la que se trasladan a vivir en España y dejan de trabajar, de forma directa, para la sociedad suiza, la cual cuenta con local, plantilla y directivos suficientes para poder seguir con la actividad. A finales de 2022 constituyeron una SL española, también dedicada a servicios al comercio internacional, con el 50% del capital cada cónyuge, administrador único el esposo y comienzo de operaciones en 2023. En febrero de 2023 la…

FISCAL

Impuesto sobre el Valor Añadido IVA / Operaciones intracomunitarias / Operaciones asimiladas / Exportaciones / Exenciones

ANTECEDENTES. Tenemos un cliente que va a iniciar un nuevo tipo de operaciones que podrían estar exentas según el art. 22 de la Ley del IVA y artículo 10 del Reglamento del IVA. Se trata de entregas de bienes que van a ser incorporados a buques que están afectos a actividades de navegación internacional. Tenemos dudas sobre las normas de localización de este tipo de operaciones por lo que querríamos consultar al respecto. Nuestro cliente es una empresa que va a vender mobiliario para ser incorporado a barcos que realizan la actividad de crucero de pasajeros principalmente en aguas internacionales y, por tanto, a los que se les aplicaría la exención del artículo 22 Dos de la LIVA. El proveedor, que es nuestro cliente, fabrica el mobiliario en España y lo transporta por cuenta del cliente al lugar donde está amarrado el buque que normalmente es otro país de la Unión Europea. Este será el caso más habitual. La consulta concreta es sobre cómo se localizan a efectos de IVA (en que territorio quedan…

CIVIL

Bienes inmuebles

ANTECEDENTES. Nuestro cliente, es cotitular al 50% con su exesposa, de una instalación fotovoltaica (con sus placas solares) de activo, de la que obtienen los correspondientes rendimientos. El titular formal de las instalaciones en industria es nuestro cliente, Sr R, Si bien cuando hace unos años se divorciaron y liquidaron la sociedad legal de gananciales, se adjudicaron dicha instalación en copropiedad al 50%, aun cuando formalmente siguiera titulándola el Sr. R. Ahora la relación entre ambos excónyuges no es buena, y el Sr. R, quiere finalizar dicha situación de copropiedad y quedarse la instalación como único titular al 100%. Dicha instalación fotovoltaica se encuentra en una nave industrial que es propiedad privativa al 100% del Sr R. Se intentará un acuerdo extrajudicial, pero nos tememos que la exesposa se va a oponer y poner las cosas difíciles, Por ello teniendo en cuenta, que hay criterios dispares en cuanto a considerar si tales instalaciones son bienes muebles o inmuebles, se nos…

CONTABLE

Reservas voluntarias

ANTECEDENTES. Nuestro cliente es una SLU y el único socio, durante el año 2024, ha retirado de la sociedad 6.200 euros mensuales que al finalizar el ejercicio 2024 supondrán una cantidad de 68.200 euros. Consideramos que se declaren como dividendos con cargo a reservas por lo que se ha declarado trimestralmente el modelo 123 e ingresado la retención. Estos dividendos tendrán la consideración de rendimiento de capital mobiliario para el único socio. Este mismo socio, además, viene cobrando una retribución por el trabajo que desempeña en la sociedad. Este salario percibido se declara en el IRPF del socio como rendimientos de trabajo También percibe unos ingresos por el alquiler de la nave a la sociedad Los datos del último balance cerrado de la SLU son los siguientes: Capital social 85.375 Reservas legales 8.766,19 Reservas voluntarias 99.431,14 Beneficio ej. 2023 33.110,94 PATRIMONIO NETO 226.682,27 La sociedad se constituyó…

SOCIAL-LABORAL

Despidos / Nulidad

ANTECEDENTES. Un empleado, se dio de baja, por accidente no laboral. Le dieron la Incapacidad Temporal. Ha estado unos 500 días de baja. Le dieron el alta, y le debíamos 2 meses de vacaciones. Los ha disfrutado. Este próximo viernes se debería de incorporar. Nos gustaría despedirlo, e indemnizar los días correspondientes (pagar todo). El motivo, es porque su puesto ya está cubierto. Sabemos que sería Improcedente. ¿Pensáis que podría salir Despido Nulo?

FISCAL / CONTABLE

Impuesto sobre el Valor Añadido IVA / Impuestos Especiales IE / Facturas

ANTECEDENTES. Tenemos una empresa de producción eléctrica que nos indica dicha duda. Desde la Dirección General de Tributos, el pasado mes de septiembre nos trasladaron la consulta vinculante V1146-24 en relación con la aplicación del saldo de la batería virtual para los contratos con autoconsumo. La consulta establece que los saldos provenientes de la batería virtual (importe de la energía generada y no autoconsumida de las instalaciones de autoconsumo, que se va acumulando para descontar en próximas facturas) no se pueden descontar de la base imponible porque implicaría que las cuotas de IVA y de IEE serían menores, por lo tanto, se tienen que descontar del total de la factura. Por ejemplo, si el total de la factura es 50 euros y saldo de batería virtual es 10 euros, el total a pagar es 40 euros, pero esto no hace variar ni la base imponible, ni las cuotas. La factura sería así: CONSULTA ¿Cómo se debería contabilizar dicho descuento (-124,31 euros) como proveedor? ¿Y cómo…

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email