Ir al contenido

Accesos:

  • Análisis Normativo Diario
  • BBDD Consultas
  • Correo clientes
  • Soporte técnico
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Consultas
    • Análisis Normativo Diario (CAD)
    • Formación
    • Evalúa Asesor
    • Herramientas Pro
  • Recursos
    • Certificación
    • Soporte Colaboradores
    • Información Pública
    • Blog
    • Podcast
  • Contratación
    • ¿Qué es conocimiento asesor?
    Contratar el servicio
  • Contacto
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Consultas
    • Análisis Normativo Diario (CAD)
    • Formación
    • Evalúa Asesor
    • Herramientas Pro
  • Recursos
    • Certificación
    • Soporte Colaboradores
    • Información Pública
    • Blog
    • Podcast
  • Contratación
    • ¿Qué es conocimiento asesor?
    Contratar el servicio
  • Contacto
0,00€ 0 Carrito
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Categoría: Coronavirus

¿Cómo aplicar la NIIF9 Instrumentos financieros ante la incertidumbre del coronavirus?

Se ha publicado un documento con fecha 27 de marzo que responde a preguntas sobre la aplicación de la NIIF 9 Instrumentos financieros durante este período de mayor incertidumbre económica derivada de la pandemia de covid-19.

Resumen de las medidas concursales en el estado de alarma

Desde que se decretara el estado de alarma se adoptarían medidas de todo orden, entre las que también figuran las relativas a los procedimientos judiciales, incluido, por tanto, lo relativo a procedimiento concursal.

Protección de datos. Recomendaciones para proteger los datos personales en situaciones de movilidad y teletrabajo

En la página Web de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), se ha publicado un documento sobre Recomendaciones para proteger los datos personales en situaciones de movilidad y teletrabajo.

El Gobierno avanza en nuevas herramientas (DataCOVID) de análisis de la movilidad para apoyar la lucha contra el COVID-19

Estudio de movilidad impulsado por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, DataCOVID.

Información útil del Ministerio de Trabajo y Economía Social sobre el COVID-19

En la página web del Ministerio de Trabajo y Economía Social se ha publicado una recopilación de información de las principales actuaciones registradas, en el ámbito laboral, para la protección de las personas trabajadoras y sus familias, así como de las empresas sobre el COVID-19.

Los centros de diagnóstico clínico de titularidad privada deberán poner sus medios a disposición de las CCAA

Orden SND/344/2020, de 13 de abril, por la que se establecen medidas excepcionales para el refuerzo del Sistema Nacional de Salud y la contención de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

La TGSS publica una guía de recomendaciones básicas para la comunicación de moratorias, aplazamientos, ERTEs y reducciones de jornada

La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha publicado una guía de recomendaciones básicas para la comunicación de moratorias en el pago de las cuotas de la Seguridad Social, aplazamientos de cuotas, expedientes de regulaciones temporales de empleo, reducciones de jornada y devoluciones de cuotas de los trabajadores por cuenta propia.

Régimen jurídico actual de inversiones directas extranjeras en España

Evolución modificadora de la Ley 19/2003, de 4 de julio, sobre régimen jurídico de los movimientos de capitales y de las transacciones económicas con el exterior y sobre determinadas medidas de prevención del blanqueo de capitales.

Boletín de Noticias RED 08/2020 con información relevante relacionada con asuntos laborales COVID-19

Se ha publicado en la web de la Seguridad Social el Boletín 8/2020 de Noticias RED, emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social, que incluye información relevante sobre numerosos temas relacionados con el ámbito laboral.

Nueva regulación de tiempos de conducción y descanso en los transportes de mercancías

En el BOE del 15 de abril de 2020, se ha publicado una nueva Resolución de 14 de abril de 2020, de la Dirección General de Transporte Terrestre, por la que se exceptúa temporalmente el cumplimiento de las normas de tiempos de conducción y descanso en los transportes de mercancías

Documento del Instituto Nacional de Salud y Seguridad en el Trabajo (INSST) para la prevención de riesgos psicosociales y trabajo a distancia por COVID-19

El Instituto Nacional de Salud y Seguridad en el Trabajo (INSST) ha publicado en su web un documento para la prevención de riesgos psicosociales y trabajo a distancia (teletrabajo) por COVID-19 con una serie de recomendaciones para el empleador ante la situación de emergencia sanitaria.

Orientaciones preventivas frente al COVID-19 en el Sector Marítimo-Pesquero

Documento donde se recoge una selección no exhaustiva de recomendaciones y medidas de contención adecuadas para garantizar la protección de la salud de los trabajadores frente a la exposición al coronavirus SARS-CoV-2.

AEAT. Validez de los certificados de residencia fiscal emitidos por las autoridades de otros países con caducidad a partir del 14 de marzo

Hasta el 30 de abril de 2020 quedan suspendidos los plazos de prescripción y caducidad de cualesquiera acciones y derechos contemplados en la normativa tributaria.

AEAT. Nota sobre el cálculo de la cuantía del aplazamiento deudas tributarias previsto en Real Decreto-ley 7/2020

La AEAT ha publicado una Nota sobre el cálculo de la cuantía del aplazamiento previsto en Real Decreto-ley 7/2020.

LexNET amplía a 120 días el periodo de disponibilidad de mensajes para adaptarse al estado de alarma

El Ministerio de Justicia ha informado a todos los usuarios de LexNET que se ha procedido a ampliar el periodo de disponibilidad de 60 días de los mensajes y acuses que prevé el RD 1065/2015 en los buzones de los usuarios.

Andalucía. Ayudas de 300 euros para autónomos y mutualistas afectados por la crisis del Covid-19

El presupuesto total destinado a esta línea de ayudas es de 50 millones de euros, con el que se pretende alcanzar a más de 150.000 beneficiarios.

La Abogacía Española presenta sus alegaciones al plan de choque del Consejo General del Poder Judicial

El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) ha elaborado sus alegaciones al plan de choque del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con la colaboración de los Colegios de Abogados y las asociaciones de abogados de toda España.

Aprobado el Real Decreto-ley 14/2020 por el que se amplía el plazo de presentación de todas las declaraciones de impuestos del mes de abril

Se ha aprobado el Real Decreto-ley 14/2020, de 14 de abril, por el que se extiende el plazo para la presentación e ingreso de determinadas declaraciones y autoliquidaciones tributarias.

El SEPE reconocerá de oficio el aumento de las prestaciones de las personas afectadas por ERTE, que corresponda por tener hijos o hijas a cargo

El SEPE regularizará de oficio el aumento de las cantidades que correspondan, a quienes no dispusiéramos del dato de hijos e hijas a cargo.

Aprobada la ampliación del plazo de las autoliquidaciones a presentar por el primer trimestre 2020

Los contribuyentes con una facturación de hasta 600.000 euros tendrán de plazo hasta el 20 de mayo. En el caso de declaraciones domiciliadas, el plazo se amplía también un mes y pasa del 15 de abril al 15 de mayo. Con independencia del momento de la presentación, todos los cargos se realizarán el 20 de mayo. Eso incluye también las declaraciones presentadas antes del 15 de este mes.

← Anterior
Siguiente →

Próximos webinars

Las aportaciones no dinerarias de personas físicas a la constitución de sociedades

06/05/2025

Aspectos a tener en cuenta ante una Inspección Tributaria

08/05/2025

La estimación objetiva por módulos: claves para evitar errores. Ventajas y desventajas

14/05/2025

Cuentas anuales

21/05/2025

Consultas

Cese y renuncia del administrador de una sociedad. Socio mayoritario

Registro jornada diaria. Comerciales. Accidente de trabajo

IRPF. Deducción por vivienda habitual. Convivencia de los cónyuges. Prueba

¿Cómo eliminar un usufructo y gestionar una opción de compra en un arrendamiento?

Artículos

Las claves de la campaña de renta y patrimonio 2024

Principales novedades de la Ley orgánica 1/2025 en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia

¿Cómo queda la jubilación para el año 2025?

Videovigilancia en el trabajo: ¿Cuándo puedo utilizarla para controlar los empleados?

podcasts

La implementación de la facturación electrónica (cap 44)

El Distintivo «Igualdad en la Empresa» (cap 43)

El cierre fiscal y contable (cap 42)

El impacto de las criptomonedas en la cooperación administrativa fiscal en España (cap 41)

Planificación Jurídica es una unidad de negocio de AMADO Consultores
Trafalgar, 70, 1ª planta, 08010 Barcelona
Tel. 93 319 58 20
E-mail info@planificacion-juridica.com

Consultas

  • Amado Consultores
  • Amado Corporate
  • Mis clientes para siempre
  • Observatorio del Despacho Profesional

Directorios

  • ProDespachos
  • Asesoría & Asesores fiscales
  • Consultoria & Consultores
  • Peritajes & Peritos
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de Calidad
  • Sitemap

© Planificación Jurídica. 1996-2024

Linkedin Facebook Twitter