Solución para optimizar el Cierre fiscal y contable 2022

HERRAMIENTA PRO
Una gran solución que incluye todos los recursos y herramientas que necesita un profesional para reducir y optimizar el coste fiscal del año dentro de la legalidad
¡Te acompañamos y te damos soporte hasta enero 2023!
ACCEDER
Te ayudamos a repasar los aspectos claves que no se deben olvidar de chequear, a conocer las novedades más relevantes y recomendarte algunos consejos e ideas útiles para el cierre fiscal.
El objetivo es optimizar la tributación de la declaración del Impuesto sobre Sociedades/ IRPF antes de que se produzca su devengo el 31 de diciembre de 2022.

Este ejercicio 2022 se presenta como un año que va a ofrecer múltiples novedades, derivadas tanto del “paquete normativo” aprobado por el legislador, (destacando entre otras normas, la Ley 22/2021 de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022), como de la normativa prevista que se apruebe antes de que acabe el año (como el Proyecto de Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes o las medidas previstas en el Libro Blanco de la Reforma Fiscal) de gran trascendencia para el cálculo del cierre del ejercicio 2022.

Metodología (NUESTRA SOLUCIÓN)

Áreas de análisis proceso del cierre fiscal y contable 2022 (IS/IRPF)
Material de trabajo resumido y fundamentado para consultar y analizar.
Recursos de apoyo
Vídeos de los expertos
Servicio de Consultas
Test de autoevaluación
ÍNDICE
1. Introducción. Principales novedades a tener en cuenta en el cierre del ejercicio 2022
2. Las Periodificaciones
3. Chequeo de ingresos que no tributan
4. Diferencias de cambio en moneda extranjera
5. Transmisiones patrimoniales y operaciones societarias
6. Provisiones, cambios de criterio, errores y estimaciones contables
7. Operaciones vinculadas
8. Existencias, ingresos y gastos. Subvenciones
9. Pérdidas por deterioro de existencias y de créditos
10. Activo no corriente. Valoración del inmovilizado material, de las inversiones inmobiliarias y del inmovilizado intangible
11. Amortizaciones
12. Instrumentos financieros
13. Combinaciones de negocios
14. Reversión de deterioros
15. Reducción de las rentas procedentes de determinados activos intangibles -Patent Box-

16. Exención en valores representativos de los fondos propios de entidades y establecimientos permanentes
17. Reserva de capitalización
18. Reserva de nivelación
19. Contabilización del IVA y del Impuesto sobre Sociedades al cierre del ejercicio
20. Principales diferencias entre el resultado contable y la base imponible
21. Compensación de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores
22. Tipos de gravamen
23. Deducciones y bonificaciones en la cuota del Impuesto
24. Regímenes especiales
25. Peculiaridades del cierre fiscal en el País Vasco y Canarias
26. Las cuentas anuales. Elaboración de estados financieros
27. Principales implicaciones fiscales y contables en el cierre como consecuencia del COVID-19
28. El cierre fiscal en el IRPF/IP 2022 (empresarios y profesionales)
  • Herramientas de Excel para realizar previsión y simulaciones.
  • Hojas de trabajo para realizar comprobaciones (Check-list).
  • Cuadros de ayuda para facilitar el cierre fiscal.
Aproximación y ajustes del precálculo del Impuesto sobre sociedadesMás información
Vídeo Claves para optimizar el cierre fiscal del año 2022
Antonio Valdivia

Abogado y economista. Asesor fiscal experto en operaciones de planificación fiscal y fiscalidad de productos financieros. Profesor habitual de fiscalidad en Escuela de Negocios, ha trabajado durante años en grandes despachos como Garrigues Abogados.

Vídeo Caso práctico real cierre fiscal 2022
Ferrán Rodríguez

Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la UB. Perito, Profesor Mercantil y Auditor de Cuentas. Es docente en la UB y en la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales. Es miembro de AECA, ASEPUC y ACCID; y durante 2 convocatorias fue presidente del tribunal de las pruebas de acceso al ROAC por la corporación del Registro General de Auditores.

Durante todo este periodo, septiembre 2022 a enero 2023, podrás plantearnos consultas sobre el cierre fiscal-contable por correo electrónico. Nuestro servicio de consultas está basado en un sistema de calidad ISO certificado por AENOR.
Más información
Además incorporamos listados preguntas tipo test para poder realizar una evaluación de todo el proceso del cierre fiscal. Una excelente herramienta no solo para asegurar que el proceso de cierre del 2022 se realiza correctamente, sino también para asegurar la formación y el aprendizaje de todo el equipo humano vinculado al proceso de cierre.

110,00

Comprar
Para más información llame al teléfono
93 319 58 20
Si es cliente, introduzca sus credenciales para obtener su precio.
cross