15

DICIEMBRE

Categorías: ,

El reglamento SIF VERI*FACTU entrará en vigor el 1 de enero de 2026

Precio cliente:

95€

Precio no cliente:

115€

Programa

No te pierdas la oportunidad de estar al día en el conocimiento de la normativa que implanta los Sistemas Informáticos de Facturación antifraude (SIF) y el sistema VERI*FACTU que afectan a todas las empresas, autónomos y profesionales, teniendo en cuenta que el nuevo calendario previsto por el Ministerio de Hacienda para la implantación obligatoria de esta normativa SIF VERI*FACTU es enero de 2026.

Objetivos:

  • Conocer la nueva normativa que sobre Sistemas Informáticos de Facturación (SIF) que no permiten ocultar ventas.
  • Profundizar en los requisitos normativos que deben cumplir las aplicaciones informáticas de facturación antifraude certificadas de acuerdo con el Reglamento y la Orden Ministerial que desarrolla las especificaciones técnicas de los sistemas informáticos.
  • Descubrir las características del nuevo sistema VERI*FACTU, una iniciativa de la Agencia Tributaria diseñada para combatir el fraude fiscal.

Programa:

  • El enredo normativo provocado por la coincidencia y solapamiento de diversas normas españolas, de derecho foral y de la UE sobre facturación.
  • La ocultación de ventas mediante programas de facturación de doble uso.
  • La Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas contra el fraude fiscal y la prohibición del software de doble uso.
  • El antecedente de VERI*FACTU; el sistema TICKETBAI adoptado por las haciendas forales del País Vasco y Navarra.
  • El Real decreto 1007/2023, de 5 de diciembre, que aprueba el Reglamento sobre los requisitos de los sistemas y programas informáticos de facturación y desarrolla el sistema VERI*FACTU.
  • La Orden Ministerial HAC/1177/2024, de 17 de octubre, que desarrolla las especificaciones técnicas de los sistemas informáticos de facturación.
  • Las modificaciones introducidas en el Reglamento SIF por el Real Decreto 254/2025, de 1 de abril.
  • Los sujetos obligados a cumplir con los requisitos establecidos en el Real Decreto 1007/2023 y aquellos que están exentos.
  • Cómo afrontar el dilema de acogerse voluntariamente a VERI*FACTU o de momento no hacerlo: ventajas e inconvenientes.

Ponente

Pere Brachfield:

Abogado colegiado en el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB). Máster Universitario en el Ejercicio de la Abogacía por la UNIR
Miembro asociado del Colegio de Economistas de Cataluña. Graduado en Comunicación de las Organizaciones por la UB.
Postgrado en Gestión de Impagados por la Universidad Camilo José Cela. Socio director de Brachfield Credit & Risk Consultants.
Profesor del Grado en Administración y Dirección de Empresas en EAE Business School. Profesor de la Universitat Carlemany de Andorra y de OBS de la Universidad de Barcelona. Profesor en la Universitat de Manresa
Autor de 29 libros sobre gestión del riesgo de crédito comercial.

Webinar

15/12/2025

10:00 am

a

2:00 pm

115,00