Ir al contenido

Accesos:

  • Análisis Normativo Diario
  • BBDD Consultas
  • Correo clientes
  • Soporte técnico
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Consultas
    • Análisis Normativo Diario (CAD)
    • Formación
    • Evalúa Asesor
    • Herramientas Pro
  • Recursos
    • Certificación
    • Soporte Colaboradores
    • Información Pública
    • Blog
    • Podcast
  • Contratación
    • ¿Qué es conocimiento asesor?
    Contratar el servicio
  • Contacto
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Consultas
    • Análisis Normativo Diario (CAD)
    • Formación
    • Evalúa Asesor
    • Herramientas Pro
  • Recursos
    • Certificación
    • Soporte Colaboradores
    • Información Pública
    • Blog
    • Podcast
  • Contratación
    • ¿Qué es conocimiento asesor?
    Contratar el servicio
  • Contacto
0,00€ 0 Carrito

Categoría: Laboral

Trabajo impulsará, de forma conjunta y coordinada, las Estrategias de la Economía Social, el Trabajo Autónomo y la Responsabilidad Social de las Empresas

El Ministerio de Trabajo impulsará, por primera vez de forma coordinada y conjunta, las Estrategias de la Economía Social, el Trabajo Autónomo y la Responsabilidad Social de las Empresas.

Gobierno y agentes sociales abren los trabajos de la Comisión Tripartita Laboral para profundizar en la protección de empresas y personas trabajadoras

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, han participado en la reunión de la Comisión de Seguimiento Tripartita Laboral.

El 30 de septiembre finalizará la prórroga de la prestación extraordinaria de cese de actividad para los autónomos

El 30 de septiembre (salvo nueva prórroga) finalizará la prórroga de la prestación extraordinaria de cese de actividad que se aprobó por el RDL 24/2020.

Es recomendable que los afectados por un ERTE pidan al SEPE que retenga el IRPF o a la empresa que haga ajustes en la retención del IRPF

En un comunicado emitido mediante su página web, el Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA), manifiestan abiertamente que «La declaración del próximo año supondrá más de un disgusto para los trabajadores afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo».

UPTA exige la ampliación del cese de actividad extraordinario por COVID-19 para la conciliación de los autónomos

Mediante un comunicado en redes sociales, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha exigido al gobierno que incluya en el «paro de autónomos» asociado al COVID-19, a las personas trabajadoras autónomas que deban ausentarse de sus negocios o cerrarlos porque sus hijos deban permanecer en cuarentena.

Guía de recomendaciones para minimizar el riesgo de transmisión del COVID-19 entre temporeros

El documento, presentado por el Ministerio de Sanidad, propone partir de las cuadrillas como un grupo de trabajo y convivencia estable sobre el que pivotarán las medidas preventivas en la explotación agraria.

SEPE. Finalizan algunas de las medidas extraordinarias puestas en marcha por el COVID-19

El SEPE ha comunicado en su web que el 20 de julio se cumplió un mes del término del estado de alarma. A consecuencia de ello, el 21 de julio finalizaron los plazos para las medidas extraordinarias en materia de trabajo adoptadas frente al COVID-19.

El impacto del COVID-19 en la economía reduce el número de ocupados en más de un millón de personas en el segundo trimestre

El impacto del COVID-19 y de las medidas de contención adoptadas para contener la pandemia provocó que el número de personas ocupadas en el segundo trimestre del año se redujera en 1.074.000 personas, un 5,46%, situándose en 18.607.200, según la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Cómo obtener un certificado digital o registrarse en Cl@ve para realizar trámites con la Seguridad Social

Hay una oficina de la Seguridad Social que abre las 24 horas, los 365 días del año, y a la que podemos acceder sin esperas desde nuestro propio domicilio o lugar de trabajo.

El Consejo Económico y Social (CES) aprueba el Dictamen sobre el Anteproyecto de Ley de Trabajo a Distancia

El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) aprueba el Dictamen sobre el Anteproyecto de Ley de Trabajo a Distancia, solicitado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

La Seguridad Social pone en marcha un protocolo informativo con las CCAA para mejorar la gestión del IMV

La Seguridad Social ha puesto en marcha un protocolo de intercambio de información con las comunidades autónomas para el traspaso de datos de las solicitudes resueltas del Ingreso Mínimo Vital (IMV).

Medidas de apoyo a la prolongación del periodo de actividad de los trabajadores con contratos fijos discontinuos en los sectores de turismo, y comercio y hostelería vinculados a la actividad turística

Disposición adicional cuarta sobre medidas de apoyo a la prolongación del periodo de actividad de los trabajadores con contratos fijos discontinuos en los sectores de turismo y comercio y hostelería vinculados a la actividad turística.

Campaña de la Inspección de Trabajo a las empresas en ERTE

En estos meses la Inspección de Trabajo ha iniciado una fuerte campaña enviando cartas a las empresas en ERTE.

La nómina del SEPE del mes de junio ascendió a un total de 4.115,2 millones de euros

En el mes de junio, el gasto en prestaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ascendió a 4.115,2 millones de euros.

La Seguridad Social registró 2.030.477 ocupados extranjeros de media en junio

La Seguridad Social registró 2.030.477 afiliados extranjeros de media en junio, lo que supone un incremento de 20.593 ocupados respecto al mes anterior (1,02%).

Siete de cada diez autónomos cerrarían o reducirían el tamaño de su empresa si hay otro confinamiento

El 70,3% de los autónomos tendría que proceder al cierre de su negocio o reducir el tamaño de su empresa si se produjese un nuevo confinamiento por la pandemia del Covid-19.

Publicado el Boletín de Noticias RED 16/2020 de 16 julio 2020: Aclaraciones de las medidas recogidas en el RDL 25/2020 de apoyo al sector turístico

En la página web de la Seguridad Social, se ha publicado el Boletín de Noticias RED 16/2020 de 16 julio 202 que trata sobre las siguientes cuestiones:

Guía básica para la tramitación de prestaciones por desempleo por ERTES COVID-19

En la web del SEPE se ha incluido la Guía básica para la tramitación de las prestaciones por desempleo por suspensión o reducción de jornada.

El Congreso convalida el Real Decreto 24/2020 que prorroga los ERTE hasta septiembre y contempla exoneraciones y acceso a prestaciones para autónomos

El Congreso de los Diputados ha convalidado, en sesión plenaria, el Real Decreto Ley 24/2020, de medidas sociales de reactivación del empleo y protección social del trabajo autónomo y de competitividad del sector industrial.

El registro de jornada también es obligatorio con el teletrabajo

Asegúrese de que los empleados que hacen teletrabajo siguen registrando la jornada. Esta obligación existe para todos sus trabajadores.

← Anterior
Siguiente →

Próximos webinars

La inteligencia artificial (IA) y la transformación en los Despachos Profesionales

02/07/2025

Retribución de administradores

04/07/2025

Cuestiones prácticas del IRPF

08/07/2025

La fiscalidad en operaciones inmobiliarias de no residentes

10/07/2025

Consultas

Pymes. Contabilidad de activos financieros (Fondos de Inversión)

Comunicación de inicio de actividad. Alta en la seguridad Social. RETA

IRPF. Extinción de condominio. Divorcio. Exención por reinversión de transmisión de vivienda habitual

Cese y renuncia del administrador de una sociedad. Socio mayoritario

Artículos

Claves para cancelar saldos de clientes y proveedores sin movimientos

Las claves de la compatibilidad de la jubilación con el trabajo

Claves para entender el Impuesto sobre Sociedades 2025

Las claves de la campaña de renta y patrimonio 2024

podcasts

La implementación de la facturación electrónica (cap 44)

El Distintivo «Igualdad en la Empresa» (cap 43)

El cierre fiscal y contable (cap 42)

El impacto de las criptomonedas en la cooperación administrativa fiscal en España (cap 41)

Planificación Jurídica es una unidad de negocio de AMADO Consultores
Trafalgar, 70, 1º 2ª, 08010 Barcelona
Tel. 93 319 58 20
E-mail info@planificacion-juridica.com

Consultas

  • Amado Consultores
  • Amado Corporate
  • Mis clientes para siempre
  • Observatorio del Despacho Profesional

Directorios

  • ProDespachos
  • Asesoría & Asesores fiscales
  • Consultoria & Consultores
  • Peritajes & Peritos
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de Calidad
  • Sitemap

© Planificación Jurídica. 1996-2025

Linkedin Facebook Twitter