Medidas especiales frente al Coronavirus Covid-19
Ante la situación de crisis sanitaria que vive España estos días y que han motivado la declaración del Estado de Alarma, el Gobierno ha ido aprobando una serie de medidas que hemos recopilado y resumido para que esté en todo momento informado con lo que está aconteciendo. En esta Edición Especial de Información actualizada sobre el Coronavirus COVID-19 encontrará todas estas medidas y las que vaya aprobando a lo largo de estos días.
Transferencia de crédito para atender la participación en los tributos del estado de las Entidades Locales
El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito para atender la participación en los tributos del Estado de las Entidades Locales y evitar un perjuicio económico a los municipios por la prórroga presupuestaria vigente.
Crédito para la actividad de los autónomos
El Consejo de Ministros ha autorizado un suplemento de crédito en el presupuesto del Servicio Público de Empleo Estatal, por importe de 6.063.443,53 euros, para financiar las cuotas de beneficiarios y prestaciones económicas derivada de la ampliación de la prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos.
Presentación del Impuesto sobre Sociedades el 30 de noviembre
El próximo día 30 de noviembre finaliza el plazo para presentar la segunda declaración del Impuesto sobre Sociedades para los contribuyentes que el pasado 27 de julio aun no tenían aprobadas las cuentas anuales.
Financiación del desarrollo de vacunas frente a la covid-19
El Consejo de Ministros ha autorizado la aplicación del Fondo de Contingencia para financiar modificaciones de crédito por importe de 65.301.634 euros, destinados a financiar los costes iniciales en el desarrollo de vacunas frente a la COVID-19.
Reducción IVA de productos sanitarios
Se rebaja, hasta el 31 de diciembre de 2021, el IVA de las mascarillas al tipo superreducido, bajando del 21% al 4%
¿Cómo afectarán las medidas COVID-19 en la declaración del IRPF 2020?
Para este ejercicio 2020 nos encontraremos con novedades como consecuencia de las medidas COVID-19 que afectan a la declaración del IRPF 2020 que debemos tener en cuenta a la hora de cerrar este ejercicio fiscal.
El Congreso respalda suspender los objetivos de déficit en 2020 y 2021
El Pleno del Congreso ha avalado este martes la suspensión de los objetivos de déficit y de deuda para este año y el siguiente por la situación de crisis provocada por la pandemia de covid-19.
La percepción por un autónomo de la prestación extraordinaria por reducción en la facturación superior al 75 por ciento por el estado de alarma no implica el cese de la actividad en el IAE
La DGT ha resuelto en una consulta vinculante que el hecho de que el autónomo perciba una prestación extraordinaria por reducción en la facturación superior al 75% no implica por sí sola el cese en el ejercicio de la actividad de que se trate.
Se introduce de nuevo la exención de AJD para las moratorias hipotecarias del sector turístico y el transporte
El Real Decreto-ley 27/2020, de 4 de agosto, aprobó diversas medidas de carácter tributario.
Fijado el techo de gasto de 2021
El Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo para establecer el límite de gasto no financiero del Estado para 2021, lo que supone un paso fundamental para la elaboración de los Presupuestos Generales, que deben sentar las bases para la reconstrucción social y económica del país.
Se regula de nuevo la prórroga hasta el 31 de octubre del tipo cero de IVA en la entrega de material sanitario para combatir la COVID-19
Tras la derogación del Real Decreto-ley 27/2020, en el que se había aprobado, entre otras medidas, la extensión de la aplicación del tipo cero de IVA a transacciones con determinado material sanitario y se había ampliado la relación de bienes que se podían beneficiar de dicho tipo cero, se vuelve a incorporar esta medida en la norma sobre el trabajo a distancia (Real Decreto-ley 28/2020) con los mismos efectos temporales.
Acuerdo marco para permitir a la SEPI contratar apoyo externo en la gestión del fondo para la solvencia empresarial
El Consejo de Ministros ha autorizado a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) la celebración de un Acuerdo Marco para la contratación de servicios de apoyo externo en la gestión del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas.
Acreditación online para la solicitud de los certificados de representante de persona jurídica
La AEAT ha habilitado un nuevo trámite electrónico que permite la acreditación on line para la solicitud de los certificados de representante de persona jurídica de la FNMT correspondientes a entidades cuyo NIF comience por las letras A, B, C y D.
Nueva forma de apoderamiento electrónico
Se ha establecido un nuevo trámite para poder realizar el apoderamiento ante la AEAT sin necesidad de realizar desplazamientos a las oficinas.
Derogación de las medidas fiscales del Real Decreto-ley 27/2020 de 4 de agosto
La convalidación del Real Decreto-ley 27/2020 ha sido debatida en el Pleno del Congreso de los Diputados del 10 de septiembre de 2020 y no ha contado con el respaldo de la Cámara, por lo que se acordó derogar el citado Real Decreto-Ley.
Plazos para la legalización de libros y depósito de cuentas anuales
Recuerde que este año como consecuencia del COVID-19, el plazo para la LEGALIZACIÓN DE LIBROS oficiales correspondientes al ejercicio 2019 será hasta el 30 de septiembre de 2020, al determinarse como fecha teórica de cierre del ejercicio social el 1 de junio de 2020 y por tanto el plazo de legalización extenderse a los cuatro meses posteriores a dicha fecha.
La AEAT actualiza su calculadora de modificación de plazos de la base imponible del IVA y otras rectificaciones
La AEAT ha actualizado la calculadora de plazos de modificación de bases imponibles y otras rectificaciones.
¿Ha comunicado a Hacienda las variaciones del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)?
Le recordamos que las empresas dadas de alta y obligadas al pago del IAE deben verificar si hay algún cambio de circunstancias que supongan un aumento o disminución de la cuota a pagar.
Hacienda aprueba el reparto a las CCAA de 2.000 millones del tramo educativo del Fondo COVID
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó la Orden HAC/809/2020, de 1 de septiembre, que establece el reparto de 2.000 millones de euros a las Comunidades Autónomas correspondiente al tramo educativo del Fondo COVID, cuyo importe total asciende a 16.000 millones.
Los días del estado de alarma se computarán para determinar la residencia fiscal en España
La Dirección General de Tributos (DGT) en su consulta vinculante de 17 de junio de 2020, ha señalado que una persona que no haya podido regresar a su país de origen con motivo del estado de alarma, puede llegar a ser residente fiscal en España en 2020.
Modificaciones tributarias introducidas por el Real Decreto-ley 27/2020 de medidas financieras, de carácter extraordinario y urgente
En el BOE de 5 de agosto de 2020, se ha publicado el Real Decreto-ley 27/2020, de 4 de agosto, de medidas financieras, de carácter extraordinario y urgente, aplicables a las entidades locales (RDL 27/2020), con entrada en vigor desde el 5 de agosto, salvo alguna excepción.
El Tribunal Supremo anula el deber de informar a Hacienda de la cesión de vivienda de uso turístico
El Tribunal Supremo ha anulado el artículo del Reglamento General de las actuaciones y procedimientos de gestión e inspección tributaria, que regula la obligación de informar a Hacienda sobre la cesión de uso de viviendas con fines turísticos.
Informe de la Dirección General de Tributos sobre la dotación de reservas en el Impuesto sobre Sociedades 2019 sin que se hayan aprobado las cuentas anuales antes del 25 de julio de 2020
La Dirección General de Tributos ha emitido Informe fechado el 20 de julio sobre la posibilidad de reducir la base imponible del Impuesto sobre Sociedades de 2019.
¿Qué función tiene el SEPI para el Fondo de apoyo a la solvencia de empresas estratégicas?
Este Fondo, que carece de personalidad jurídica, es gestionado por su propio Consejo Gestor, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a quien le corresponde el análisis y valoración de las operaciones, previos a la resolución de las solicitudes por el Consejo Gestor.
Nuevos servicios de ayuda sobre deudas: ‘Calculadora de plazos de pago’ y ‘Calculadora de intereses y aplazamientos’
Se trata de dos novedosos servicios que van a permitir realizar sus consultas 24h al día 365 días al año. Todo ello sin necesidad de tener que desplazarse ni contactar con las oficinas de la Agencia Tributaria.
Evite que la Inspección de Hacienda realice actuaciones durante las vacaciones de verano
Si quiere evitar que la Inspección realice actuaciones durante las vacaciones, sepa que puede solicitar la suspensión del procedimiento inspector durante dicho período.
Hacienda aprueba el reparto de 6.000 millones del primer tramo del Fondo COVID-19 para las comunidades autónomas
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la orden ministerial de Hacienda que determina el reparto del primer tramo de 6.000 millones del Fondo COVID-19
Solicite ‘los días de cortesía’ a la AEAT para que no les envíen notificaciones electrónicas durante el período vacacional
Recuerde que Hacienda durante los días de vacaciones de verano, al igual que durante el resto del año, puede continuar emitiendo notificaciones que, en caso de no conocer y recurrir a tiempo, pueden acarrear problemas y sanciones para los contribuyentes.
Funcionamiento del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas dotado con 10.000 millones de euros
El Consejo de Ministros ha aprobado el acuerdo por el que se establece el funcionamiento del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas dotado con 10.000 millones de euros.
Deben realizarse ajustes al cierre del ejercicio por las consecuencias derivadas del estado de alarma para la gestión del COVID-19 y la posible no aplicación del principio de empresa en funcionamiento
Sobre si deben realizarse ajustes al cierre del ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2019, en aplicación de lo establecido en la Norma de Registro y Valoración 23ª Hechos posteriores al cierre del ejercicio del PGC.
La Comisión Europea propone un nuevo paquete de medidas fiscales
La Comisión Europea ha adoptado un nuevo y ambicioso paquete fiscal para garantizar que la política tributaria de la UE respalde la recuperación económica de Europa y su crecimiento a largo plazo.
Una entidad que ha paralizado su actividad como consecuencia del COVID-19. ¿Cómo afecta a la amortización del inmovilizado?
La resolución del ICAC de 1 de marzo establece que la amortización no cesará cuando el activo esté sin utilizar o se haya retirado temporalmente del uso.
Identificación a través del teléfono para la realización de determinados trámites mediante el sistema Cl@ve PIN
Se habilitan trámites y actuaciones a través del canal telefónico, mediante el sistema de firma no avanzada con clave de acceso en un registro previo (sistema cl@ve pin).
Medidas tributarias del Real Decreto-Ley 26/2020
Aplazamiento de deudas tributarias en el ámbito portuario. Beneficios fiscales aplicables al «Gran Premio de España de Fórmula 1». Régimen tributario de las autoridades portuarias en la Ley de Puertos. Modificación de la Ley 27/2014 del Impuesto sobre Sociedades
El estado de alarma no reduce la retribución en especie por la cesión del uso de vehículos
La DGT concluye que procede la imputación de un rendimiento del trabajo en especie durante el período de confinamiento.
Calificación a efectos del IRPF de la prestación que pueden percibir empresarios y profesionales por el cese de actividad
La prestación «ordinaria» por cese de actividad de los autónomos está regulada en los artículos 327 y ss. LGSS.
Tramitación de los formularios de residencia fiscal de los distintos países
La situación sanitaria una vez finalizado el estado de alarma aconseja mantener las medidas de prevención frente al COVID-19.
La UE difiere los plazos para la presentación y el intercambio de información tributaria a causa de la pandemia de COVID‐19
Se ha publicado la Directiva (UE) 2020/876 del Consejo que modifica la Directiva 2011/16/UE para hacer frente a la urgente necesidad de diferir determinados plazos para la presentación y el intercambio de información tributaria.
ITP y AJD. Exención en AJD de las escrituras de formalización de las moratorias hipotecarias para el sector turístico
El Real Decreto-ley 25/2020, de 3 de julio, de medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo, regula en su Capítulo II relativo a otras medidas de apoyo a la reactivación económica, una moratoria hipotecaria para inmuebles afectos a actividad turística (arts. 3 a 9 del RDL 25/2020), y con efectos desde el 7 de julio.
La Agencia Tributaria ha devuelto ya más de 7.500 millones de euros a los contribuyentes tras el cierre de la campaña
La Agencia Tributaria ha devuelto 7.547 millones de euros a 11.492.000 contribuyentes a la conclusión de la campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a 2019 (IRPF 2019).
Datos fiscales del Impuesto sobre Sociedades. Ejercicio 2019
Desde el próximo día 1 de julio se pondrá a disposición de los obligados tributarios por el Impuesto sobre Sociedades, información de sus datos fiscales a efectos de la cumplimentación de la declaración del Impuesto correspondiente al ejercicio 2019…
Preguntas frecuentes relacionadas con el plazo de declaración del Impuesto sobre Sociedades
¿Cuáles son los plazos de formulación y aprobación de las cuentas anuales regulados en el RDLey 8/2020, modificados por el RDLey 19/2020? ¿Cuál es el plazo de presentación de la declaración del Impuesto sobre Sociedades 2019? …
No estarán sujetos al IVA los autoconsumos derivados de la condonación de la renta de un local de negocios durante el estado de alarma
No estarán sujetos al IVA los autoconsumos derivados de la condonación de la renta de un local de negocios cuando el arrendatario no pueda realizar actividad económica alguna en el mismo por aplicación de las disposiciones establecidas durante la vigencia del estado de alarma.
Comienza la declaración del Impuesto sobre Sociedades del ejercicio 2019 marcada por la crisis del COVID-19
El próximo día 1 de julio de 2020 la Agencia Tributaria pondrá en marcha la Campaña del Impuesto sobre Sociedades del ejercicio 2019.
Modificaciones en la obligación de llevanza de la contabilidad de productos objeto de los Impuestos Especiales de Fabricación
Orden HAC/566/2020, de 12 de junio, por la que se modifica la Orden HAC/998/2019, de 23 de septiembre, por la que se regula el cumplimiento de la obligación de llevanza de la contabilidad de los productos objeto de los Impuestos Especiales de Fabricación.
Las diligencias de embargo de sueldos y salarios durante el estado de alarma: ¿está el empresario obligado a retener en el IRPF?
Tanto si el plazo está abierto con anterioridad al 18 de marzo de 2020, es decir, antes de la entrada en vigor del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, como en el caso de que se abriera después de dicha fecha, el plazo para atender la diligencia se ampliará hasta el 30 de mayo de 2020.
Medidas fiscales del Real Decreto Ley 23/2020
Se recogen 2 medidas relativas al sector de la automoción en el Impuesto sobre Sociedades (D.F. 4ª).
Atención presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria
A partir del 1 de julio las oficinas de la Agencia Tributaria prestarán todos los servicios habituales de forma presencial con cita previa.
Nuevo procedimiento de acreditación para Certificados de Representante de Persona Jurídica y de Representante de Entidad sin Personalidad Jurídica de la FNMT a través de las oficinas de Correos
La FNMT ha habilitado un nuevo procedimiento de acreditación para Certificados de Representante de Persona Jurídica y de Representante de Entidad sin Personalidad Jurídica a través de las oficinas de Correos, adicional al ya existente.
Desarrollo de las actuaciones y procedimientos tributarios a través de sistemas digitales (videoconferencia o similares)
Mediante este Real Decreto-ley 22/2020, de 16 de junio y en vigor desde el 17 de junio, se modifica en su disposición final primera la Ley 58/2003, de 27 de diciembre, General Tributaria, para regular las actuaciones mediante videoconferencias u otro sistema similar en los procedimientos de aplicación de los tributos.
Los intereses satisfechos como consecuencia del aplazamiento de deudas tributarias por el COVID-19 ¿están sujetos al límite de deducibilidad de gastos financieros previsto en la Ley del Impuesto sobre Sociedades?
Los intereses de demora tributarios se califican como gastos financieros y por lo tanto estarán sujetos al límite del 30% del beneficio operativo del ejercicio según lo establecido en la Ley del Impuesto sobre Sociedades.
Cataluña establece los nuevos plazos de presentación de los tributos cedidos y recoge algunos beneficios fiscales
Decreto Ley 23/2020, de 9 de junio, de la Comunidad Autónoma de Cataluña, de medidas urgentes en materia tributaria.
Hacienda permite el uso de certificados electrónicos caducados hasta el 1 de agosto
La web de la Agencia Tributaria informa de la ampliación de la vigencia del uso de certificados electrónicos caducados hasta el 1 de agosto de 2020.
Comunicado del ICAC en relación a la incidencia del Estado de Alarma en la Formación Continuada exigida a los Auditores de Cuentas
En la página web del ICAC se ha publicado un COMUNICADO en relación con la incidencia del estado de alarma en la formación continuada exigida a los auditores de cuentas correspondientes al periodo anual que finaliza el 30 de septiembre de 2020.
¿Cómo afecta el ERTE a la deducción por maternidad del IRPF?
En el caso de una mujer trabajadora (siempre que realicen una actividad por cuenta propia o ajena por la cual estén dadas de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o Mutualidad) con hijos menores de tres años, puede deducirse en su IRPF hasta 1.200 euros al año
IRPF. Los plazos de reinversión en vivienda habitual durante el período de estado de alarma
Los plazos de prescripción y caducidad de acciones y derechos contemplados en la normativa tributaria han quedado suspendidos durante el estado de alarma hasta el 30 de mayo de 2020.
Reanudación de plazos administrativos, de prescripción y caducidad
El artículo 9 del Real Decreto 537/2020, de 22 de mayo, por el que prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/ 2020, establece que, con efectos desde el 1 de junio de 2020, el cómputo de los plazos administrativos se reanudará, o se reiniciará, si así se hubiera previsto en una norma con rango de ley aprobada durante la vigencia del estado de alarma y sus prórrogas.
Sexta prórroga del estado de alarma con ampliación de competencias autonómicas hasta el 21 de junio
El Gobierno ha decidido, mediante el Real Decreto 555/2020, de 5 de junio, y previa autorización del Congreso de los Diputados, prorrogar por sexta vez, hasta las 00:00 horas del 21 de junio, el estado de alarma para la gestión de la crisis del coronavirus.
Cómo contabilizar la exoneración de los seguros sociales en los ERTES por fuerza mayor vinculada al COVID-19
El Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, establece que en los ERTEs autorizados en base a fuerza mayor vinculada al coronavirus se exonera a la empresa del pago de hasta el 100% de la aportación empresarial a la Seguridad Social (el 75 % de la cuota cuando se trate de empresas de 50 trabajadores o más), siempre que ésta se comprometa a mantener el empleo durante el plazo de seis meses desde la fecha de reanudación de la actividad.
AEAT. Instrucciones para presentar la solicitud de no inicio del período ejecutivo por concesión de financiación (RDL 15/2020)
El Real Decreto-ley 15/2020 determinó, en su artículo 12, la falta de inicio del período ejecutivo para determinadas deudas tributarias en el caso de concesión de financiación a la que se refiere el artículo 29 del Real Decreto-ley 8/2020.
Recopilación de medidas del Ministerio de Hacienda ante el estado de alarma por el COVID-19
En la página web del Ministerio de Hacienda se ha publicado una recopilación sobre la información de dicho Ministerio en relación con el estado de alarma por el COVID-19.
Aprobadas nuevas medidas fiscales (Real Decreto-Ley 19/2020)
Se adoptan medidas complementarias en materia tributaria, con efectos desde el 28 de mayo de 2020, entre las que destacan el aumento a cuatro meses del periodo de aplazamiento de impuestos para pymes y autónomos sin intereses…
Ampliadas las medidas tributarias, económicas y laborales contra la crisis del COVID-19
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley de medidas urgentes que prorroga la vigencia de algunas de las normas ya adoptadas para paliar el impacto económico causado por el COVID-19 y establece otras nuevas para diferentes sectores.
Reapertura progresiva de las oficinas de la Agencia Tributaria a partir del 26 de mayo
A partir del 26 de mayo vuelven a estar abiertas para la atención presencial las oficinas de la Agencia Tributaria situadas en zonas que se encuentren en Fase II del proceso de desescalada establecido por las autoridades sanitarias.
Quinta prórroga del estado de alarma: Levantada la suspensión de plazos administrativos y procesales a partir del 1 y del 4 de junio
Se ha establecido el alzamiento, desde el 4 de junio, de la suspensión de los plazos procesales y de los plazos de prescripción y caducidad de derechos y acciones.
La UE propone un aplazamiento en la aplicación de las medidas sobre el IVA del comercio electrónico
La Comisión Europea ha propuesto retrasar hasta el 1 de julio de 2021 la aplicación de las medidas establecidas en el “paquete sobre el IVA en el comercio electrónico”.
Impuesto sobre Sociedades. Declaración de entidades: ejercicio partido año 2020
¿Cómo se puede presentar el Impuesto sobre Sociedades por contribuyentes cuyo volumen de operaciones no haya superado la cantidad de 600.000 euros?
IRPF. Deducción por maternidad en caso de suspensión de contrato por ERTE
¿Sería aplicable la deducción por maternidad durante el tiempo que el contrato de trabajo se encuentre suspendido como consecuencia de la aprobación de un expediente de regulación temporal de empleo?
IRPF. Cómputo de plazo de reinversión de vivienda habitual durante el estado de alarma
¿Se tiene en cuenta el tiempo transcurrido durante el estado de alarma para el cómputo de plazo de reinversión? Si vence el plazo para efectuar la reinversión en vivienda habitual durante el estado de alarma, ¿se amplía el plazo?
Limitaciones a la prórroga de los ERTES: reparto de dividendos y domicilio en paraísos fiscales
El Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo, de medidas sociales en defensa del empleo, con efectos desde el 13 de mayo de 2020, prorroga los ERTEs por fuerza mayor hasta el 30 de junio de 2020 para aquellas empresas que no puedan reanudar su actividad por causas de fuerza mayor.
La UE propone aplazamientos en la aplicación de las medidas sobre el IVA del comercio electrónico y las obligaciones de intercambio de información (DAC 6) por la crisis del COVID-19
La Comisión Europea ha decidido posponer la entrada en vigor de dos medidas fiscales de la UE para tener en cuenta las dificultades que enfrentan las empresas y los Estados miembros en este momento con la crisis del coronavirus.
Obligación de los intermediarios (asesores fiscales, abogados, gestores administrativos…) a informar sobre la planificación fiscal agresiva (Transposición de la Directiva UE DAC6)
El Consejo de Ministros del día 12 de mayo ha aprobado el Proyecto de Ley por el que modifica la Ley General Tributaria para la transposición de la Directiva europea conocida como DAC 6, que se remitirá en breve al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria.
Recuperar el IVA en el caso de créditos incobrables
De forma resumida se podría decir que si ya ha liquidado el IVA de una factura que no va a cobrar, puede recuperar el importe del IVA.
Nota sobre donativos al Tesoro Público para la financiación de los gastos ocasionados por la crisis sanitaria provocada por el Covid-19
La página web de la AEAT ha publicado una NOTA sobre donativos al tesoro público para financiación de los gastos ocasionados por la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.
AEAT. Procedimiento extraordinario para la presentación del modelo 030 por personas físicas de forma no presencial durante la vigencia del estado de alarma
La AEAT ha habilitado un procedimiento para la presentación del modelo 030 (Declaración censal de alta en el Censo de obligados tributarios, cambio de domicilio y/o de variación de datos personales) de forma no presencial, durante la vigencia del estado de alarma, por motivos distintos a la solicitud de NIF.
Medidas fiscales de apoyo al sector cultural contenidas en el Real Decreto-ley 17/2020
Entre las medidas fiscales destacan el incremento de los incentivos fiscales al mecenazgo y a la producción cinematográfica y audiovisual y se crean y amplía la duración de diversos acontecimientos de excepcional interés público.
Nota AEAT subastas a través del Portal BOE
En la página web de la AEAT se ha publicado una Nota sobre subastas de acuerdo con lo contemplado en el artículo 33 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, modificado por el Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril.
Instrucciones para la confección del formulario de solicitud de rectificación de autoliquidaciones de los modelos 131, 303 y 202 del primer trimestre de 2020
La AEAT ha publicado las Instrucciones para la confección del formulario GZ281 de solicitud de rectificación de autoliquidación para la aplicación de las medidas aprobadas por el Real Decreto-ley 15/2020.
Instrucciones para solicitar aplazamientos fiscales para pymes y autónomos (RDL 7/2020 y RDL 14/2020)
La AEAT ha actualizado su documento sobre Instrucciones para solicitar aplazamientos de acuerdo con las reglas de facilitación de liquidez para pymes y autónomos.
AEAT. Nota sobre rectificaciones de pagos fraccionados y autoliquidaciones de IVA para la aplicación de medidas previstas en el Real Decreto-ley 15/2020
La AEAT ha implementado un sencillo sistema para facilitar la aplicación de las medidas previstas en los artículos 9, 10 y 11 del Real Decreto-ley 15/2020.
Medidas fiscales introducidas por el Real Decreto-ley 15/2020
En el BOE del día 22 de abril se ha publicado el Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo.
Resolución de la AEAT sobre el pago de deudas con tarjetas de crédito o débito mediante el sistema Cl@ve
La Resolución de 11 de marzo de 2020 prevé que lo previsto en ellas sea aplicable a los pagos que se realicen a través de la sede electrónica de la AEAT a partir del 15 de junio de 2020.
Banco de España. Preguntas frecuentes sobre el uso de la flexibilidad prevista en la normativa contable ante el shock causado por el COVID-19
El Banco de España ha publicado 11 preguntas frecuentes como Complemento a la nota informativa de 30/03/2020 sobre el uso de la flexibilidad prevista en la normativa contable ante el shock causado por el Covid-19.
Aprobado nuevo paquete de medidas urgentes complementarias para apoyar a la economía y al empleo
La norma incorpora más de 30 medidas que refuerzan la financiación de las empresas, ofrecen apoyo en el ámbito fiscal, facilitan el ajuste de la economía, y protegen el empleo y a los ciudadanos.
Información sobre donativos COVID 19: efectos fiscales y obligaciones formales
En la página web de la AETA se ha publicado una Nota con fecha de 17-04-2020 sobre donativos al tesoro público para financiación de los gastos ocasionados por la crisis sanitaria provocada por el covid-19.
La AEAT publica preguntas frecuentes sobre cuestiones relevantes en relación con la incidencia de la crisis del COVID-19 sobre Impuestos, censos y sistemas de identificación electrónica
La AEAT ha publicado un documento sobre sobre cuestiones relevantes en relación con la incidencia de la crisis del COVID-19 sobre Impuestos (IVA, IRPF, Sociedades, IAE…), censos y sistemas de identificación electrónica, que resultan de interés.
Aplicación de la NIIF 16 “Arrendamientos” a la luz de la incertidumbre covid-19
El documento está preparado con fines educativos, destacando los requisitos dentro de la NIIF 16 y otras Normas NIIF que son relevantes para las empresas que consideran cómo contabilizar las concesiones de alquiler otorgadas como resultado de la pandemia de covid-19.
¿Cómo aplicar la NIIF9 Instrumentos financieros ante la incertidumbre del coronavirus?
Se ha publicado un documento con fecha 27 de marzo que responde a preguntas sobre la aplicación de la NIIF 9 Instrumentos financieros durante este período de mayor incertidumbre económica derivada de la pandemia de covid-19.
AEAT. Validez de los certificados de residencia fiscal emitidos por las autoridades de otros países con caducidad a partir del 14 de marzo
Hasta el 30 de abril de 2020 quedan suspendidos los plazos de prescripción y caducidad de cualesquiera acciones y derechos contemplados en la normativa tributaria.
AEAT. Nota sobre el cálculo de la cuantía del aplazamiento deudas tributarias previsto en Real Decreto-ley 7/2020
La AEAT ha publicado una Nota sobre el cálculo de la cuantía del aplazamiento previsto en Real Decreto-ley 7/2020.
Aprobado el Real Decreto-ley 14/2020 por el que se amplía el plazo de presentación de todas las declaraciones de impuestos del mes de abril
Se ha aprobado el Real Decreto-ley 14/2020, de 14 de abril, por el que se extiende el plazo para la presentación e ingreso de determinadas declaraciones y autoliquidaciones tributarias.
Aprobada la ampliación del plazo de las autoliquidaciones a presentar por el primer trimestre 2020
Los contribuyentes con una facturación de hasta 600.000 euros tendrán de plazo hasta el 20 de mayo. En el caso de declaraciones domiciliadas, el plazo se amplía también un mes y pasa del 15 de abril al 15 de mayo. Con independencia del momento de la presentación, todos los cargos se realizarán el 20 de mayo. Eso incluye también las declaraciones presentadas antes del 15 de este mes.
AEAT. Aduanas. Nuevas instrucciones para la aplicación de las franquicias y exención de IVA en la importación de mercancías COVID-19
El Departamento de Aduanas ha publicado una nueva nota NI GA 12/2020 en la que, tras la Decisión adoptada por la Comisión Europea, detalla el ámbito de aplicación de los beneficios tributarios en la importación de equipos y material en relación con el Covid-19 y dicta nuevas instrucciones para la cumplimentación de las declaraciones de importación.
Consulta del ICAC sobre plazos para la formulación, verificación y aprobación de las cuentas anuales en la crisis del COVID 19
En materia de formulación, verificación y aprobación de las cuentas anuales de las distintas empresas y entidades, el artículo 40 del citado Real Decreto-ley estableció un régimen extraordinario.
Las Comunidades Forales modifican los plazos de sus campañas de Renta y Patrimonio 2019
Las comunidades forales han modificado las fechas de comienzo y finalización de la presentación de impuesto en su territorio.
Servicio de ayuda a la cumplimentación del modelo 303 «básico» del IVA para autónomos
En la página web de la AEAT se ha publicado este nuevo servicio de ayuda que tiene por objeto facilitar la presentación del modelo 303 del IVA.
Nota importante de la AEAT sobre la presentación de predeclaraciones (PDF) durante el estado de alarma
Se ha habilitado un sistema de presentación telemática, que permita la presentación de estas declaraciones (predeclaraciones).
Nota de la AEAT sobre declaraciones Intrastat durante el estado de alarma en el caso de no disponer del certificado electrónico de la empresa
EDICIÓN ESPECIAL CORONAVIRUS → En la página web de la AEAT se ha publicado una NOTA en la que se indica que como consecuencia de la crisis del COVID-19, algunas empresas se han visto en la situación de no disponer de sus certificados electrónicos para la...
La Comisión Europea concede la franquicia de derechos de importación y la exención en IVA a la importación de mercancías necesarias para combatir la pandemia
Decisión (UE) 2020/491 de la Comisión de 3 de abril de 2020 relativa a la concesión de una franquicia de derechos de importación y de una exención del IVA respecto de la importación de las mercancías necesarias para combatir los efectos del brote de COVID-19 durante el año 2020 [notificada con el número C(2020) 2146].
Subastas AEAT a través del Portal BOE
Se amplía hasta el 30 de abril de 2020 el plazo de celebración de las subastas convocadas por la AEAT que no hubiesen concluido a la entrada en vigor de dicho Real Decreto-ley.
El número de trabajadores en ERTE cierra noviembre en 746.900 personas
Hay 18.487 trabajadores más en ERTE que en el mes de octubre y 40.650 más desde el final de septiembre.
Ayudas para pescadores afectados por el estado de alarma con un presupuesto de tres millones de euros
El plazo para la presentación de solicitudes será de quince días hábiles desde la publicación del extracto correspondiente en el Boletín Oficial del Estado, que se llevará a cabo durante los próximos días.
Inclusión flexibiliza el acceso de los hosteleros a la prestación extraordinaria por suspensión de actividad
Se especifica que los hosteleros que no realicen servicio a domicilio o de recogida en local podrán presentar una declaración responsable para acceder a esta prestación
¿Qué ayudas pueden solicitar los autónomos de la hostelería en las zonas en las que se ha decretado su cierre?
La Seguridad Social ha emitido un criterio para facilitar el acceso de los hosteleros a la prestación extraordinaria por suspensión de actividad
Prestaciones por desempleo y ampliación de la protección al sector cultural
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley 32/2020, de 3 de noviembre, de medidas sociales complementarias para la protección por desempleo y de apoyo al sector cultural.
Prorrogado el Plan MECUIDA hasta el 31 de enero de 2021
El Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, contempla, en su disposición adicional tercera, la prórroga del artículo 6 del Real Decreto Ley 8/2020 de 17 de marzo, en el que se regula el Plan MECUIDA que permanecerá vigente hasta el 31 de enero de 2021.
¿Cómo se realiza el cómputo de los trabajadores que se encuentran en ERTE para la cuantificación del módulo personal asalariado en estimación objetiva del IRPF?
A los efectos de la cuantificación del módulo “personal asalariado”, el personal asalariado deberá valorarse, trabajador por trabajador, en función de las condiciones en que se encuentren en el ERTE
El SEPE adapta su Guía para solicitud de prestaciones derivadas de ERTE COVID-19 al Real Decreto-ley 30/2020
Desde el 2 de octubre está disponible en la página web del SEPE la nueva Guía básica de tramitación de prestaciones derivadas de ERTE por COVID-19.
El plazo para que las empresas en ERTE sean declaradas parte de la cadena de valor finaliza el 19 de octubre 2020
Las empresas que se encuentren en un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) con origen en la pandemia que no formen parte de las 42 actividades protegidas en la última prórroga de los ERTE pero que sí estén vinculadas a su cadena de valor podrán solicitar desde este lunes, 5 de octubre, y hasta el próximo día 19, ser declaradas como tales para poder beneficiarse de exoneraciones en las cuotas.
ERTE. Modelo solicitud colectiva prestación extraordinaria para personas trabajadoras con contrato fijo discontinuo
En la página web del SEPE se ha publicado el modelo de solicitud colectiva para la prestación extraordinaria de las personas trabajadoras con contrato fijo discontinuo o que realizan trabajos fijos y periódicos que se repiten en fechas ciertas que han estado afectadas por ERTE, una vez finalizada la campaña.
Nuevas medidas para la agilización del proceso de tramitación del Ingreso Mínimo Vital
El Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia, introduce una reforma en los procedimientos de reconocimiento de la prestación no contributiva de Ingreso Mínimo Vital (IMV), con la finalidad de dar cobertura al mayor número de personas en el menor tiempo posible.
Aprobada la contratación de profesionales sanitarios para hacer frente a la Covid-19
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley de medidas que permiten a las comunidades autónomas y al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) la contratación excepcional de personal facultativo y no facultativo para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
Medidas urgentes en materia de teletrabajo en las administraciones públicas
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley de medidas urgentes en materia de teletrabajo en las administraciones públicas y de recursos humanos en el sistema nacional de salud
Aprobado un Real Decreto-ley sobre medidas sociales en defensa del empleo
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley sobre medidas sociales en defensa del empleo.
Cancelación de los Programas del Imserso
El Consejo de Ministros ha acordado la cancelación de los programas del Imserso de turismo social para personas mayores y mantenimiento del empleo en zonas turísticas para la temporada 2020/2021, y de termalismo para la temporada 2020.
Real Decreto Ley que regula el trabajo a distancia
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley que regulará el trabajo a distancia, una norma fruto del acuerdo del Diálogo Social.
Guía para realizar trámites con la Seguridad Social telemáticamente sin certificado digital
Este canal, habilitado durante el estado de alarma por la pandemia por la COVID-19 para facilitar el acceso a estos trámites de aquellos ciudadanos que no dispongan de certificado digital o registro en la plataforma cl@ve, se mantiene operativo para la realización de determinados servicios.
Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo. Detener la pandemia: Recursos para reducir la carga de la gripe estacional en el lugar de trabajo
La Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo (EU-OSHA), como forma de lucha contra la pandemia, ha publicado una serie de recursos para reducir la carga de la gripe estacional en el lugar de trabajo.
Criterio Técnico de la ITSS sobre las medidas de prevención e higiene para hacer frente a la crisis sanitaria
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) ha publicado el Criterio Técnico nº 103/2020 sobre la habilitación contenida en el Real Decreto 21/2020, de 9 de junio, en relación con las medidas de prevención e higiene para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la Covid -19 en los centros de trabajo.
Nota informativa de la Inspección de Trabajo sobre la tramitación de los ERTES por fuerza mayor
El Organismo Estatal de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) ha publicado una Nota Informativa con pautas orientativas en relación a la suspensión de contratos y reducción de jornada por fuerza mayor.
Trabajo impulsará, de forma conjunta y coordinada, las Estrategias de la Economía Social, el Trabajo Autónomo y la Responsabilidad Social de las Empresas
El Ministerio de Trabajo impulsará, por primera vez de forma coordinada y conjunta, las Estrategias de la Economía Social, el Trabajo Autónomo y la Responsabilidad Social de las Empresas.
Gobierno y agentes sociales abren los trabajos de la Comisión Tripartita Laboral para profundizar en la protección de empresas y personas trabajadoras
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, han participado en la reunión de la Comisión de Seguimiento Tripartita Laboral.
El 30 de septiembre finalizará la prórroga de la prestación extraordinaria de cese de actividad para los autónomos
El 30 de septiembre (salvo nueva prórroga) finalizará la prórroga de la prestación extraordinaria de cese de actividad que se aprobó por el RDL 24/2020.
Es recomendable que los afectados por un ERTE pidan al SEPE que retenga el IRPF o a la empresa que haga ajustes en la retención del IRPF
En un comunicado emitido mediante su página web, el Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA), manifiestan abiertamente que «La declaración del próximo año supondrá más de un disgusto para los trabajadores afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo».
UPTA exige la ampliación del cese de actividad extraordinario por COVID-19 para la conciliación de los autónomos
Mediante un comunicado en redes sociales, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha exigido al gobierno que incluya en el «paro de autónomos» asociado al COVID-19, a las personas trabajadoras autónomas que deban ausentarse de sus negocios o cerrarlos porque sus hijos deban permanecer en cuarentena.
Guía de recomendaciones para minimizar el riesgo de transmisión del COVID-19 entre temporeros
El documento, presentado por el Ministerio de Sanidad, propone partir de las cuadrillas como un grupo de trabajo y convivencia estable sobre el que pivotarán las medidas preventivas en la explotación agraria.
SEPE. Finalizan algunas de las medidas extraordinarias puestas en marcha por el COVID-19
El SEPE ha comunicado en su web que el 20 de julio se cumplió un mes del término del estado de alarma. A consecuencia de ello, el 21 de julio finalizaron los plazos para las medidas extraordinarias en materia de trabajo adoptadas frente al COVID-19.
El impacto del COVID-19 en la economía reduce el número de ocupados en más de un millón de personas en el segundo trimestre
El impacto del COVID-19 y de las medidas de contención adoptadas para contener la pandemia provocó que el número de personas ocupadas en el segundo trimestre del año se redujera en 1.074.000 personas, un 5,46%, situándose en 18.607.200, según la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Cómo obtener un certificado digital o registrarse en Cl@ve para realizar trámites con la Seguridad Social
Hay una oficina de la Seguridad Social que abre las 24 horas, los 365 días del año, y a la que podemos acceder sin esperas desde nuestro propio domicilio o lugar de trabajo.
El Consejo Económico y Social (CES) aprueba el Dictamen sobre el Anteproyecto de Ley de Trabajo a Distancia
El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) aprueba el Dictamen sobre el Anteproyecto de Ley de Trabajo a Distancia, solicitado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
La Seguridad Social pone en marcha un protocolo informativo con las CCAA para mejorar la gestión del IMV
La Seguridad Social ha puesto en marcha un protocolo de intercambio de información con las comunidades autónomas para el traspaso de datos de las solicitudes resueltas del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
Medidas de apoyo a la prolongación del periodo de actividad de los trabajadores con contratos fijos discontinuos en los sectores de turismo, y comercio y hostelería vinculados a la actividad turística
Disposición adicional cuarta sobre medidas de apoyo a la prolongación del periodo de actividad de los trabajadores con contratos fijos discontinuos en los sectores de turismo y comercio y hostelería vinculados a la actividad turística.
Campaña de la Inspección de Trabajo a las empresas en ERTE
En estos meses la Inspección de Trabajo ha iniciado una fuerte campaña enviando cartas a las empresas en ERTE.
La nómina del SEPE del mes de junio ascendió a un total de 4.115,2 millones de euros
En el mes de junio, el gasto en prestaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ascendió a 4.115,2 millones de euros.
La Seguridad Social registró 2.030.477 ocupados extranjeros de media en junio
La Seguridad Social registró 2.030.477 afiliados extranjeros de media en junio, lo que supone un incremento de 20.593 ocupados respecto al mes anterior (1,02%).
Siete de cada diez autónomos cerrarían o reducirían el tamaño de su empresa si hay otro confinamiento
El 70,3% de los autónomos tendría que proceder al cierre de su negocio o reducir el tamaño de su empresa si se produjese un nuevo confinamiento por la pandemia del Covid-19.
Publicado el Boletín de Noticias RED 16/2020 de 16 julio 2020: Aclaraciones de las medidas recogidas en el RDL 25/2020 de apoyo al sector turístico
En la página web de la Seguridad Social, se ha publicado el Boletín de Noticias RED 16/2020 de 16 julio 202 que trata sobre las siguientes cuestiones:
Guía básica para la tramitación de prestaciones por desempleo por ERTES COVID-19
En la web del SEPE se ha incluido la Guía básica para la tramitación de las prestaciones por desempleo por suspensión o reducción de jornada.
El Congreso convalida el Real Decreto 24/2020 que prorroga los ERTE hasta septiembre y contempla exoneraciones y acceso a prestaciones para autónomos
El Congreso de los Diputados ha convalidado, en sesión plenaria, el Real Decreto Ley 24/2020, de medidas sociales de reactivación del empleo y protección social del trabajo autónomo y de competitividad del sector industrial.
El registro de jornada también es obligatorio con el teletrabajo
Asegúrese de que los empleados que hacen teletrabajo siguen registrando la jornada. Esta obligación existe para todos sus trabajadores.
El INSST informa sobre la eficacia del ozono como desinfectante frente al COVID-19
Actualmente, la eficacia del ozono como virucida frente al SARS-CoV-2 no está demostrada y las autoridades sanitarias competentes desaconsejan su utilización.
INSST. COVID-19. Directrices de buenas prácticas en lavanderías industriales
Selección no exhaustiva de recomendaciones y medidas de contención adecuadas para garantizar la protección de la salud de los trabajadores frente a la exposición al coronavirus SARS-CoV-2 en el sector de limpieza, en concreto lavanderías industriales.
INSST. COVID-19. Directrices de buenas prácticas en el comercio textil
Selección no exhaustiva de recomendaciones y medidas de contención adecuadas para garantizar la protección de la salud de los trabajadores frente a la exposición al coronavirus SARS-CoV-2 en el sector de comercio textil.
Nueva especialidad formativa para un turismo seguro y sostenible
El Catálogo de Especialidades Formativas recoge desde este mes una nueva especialidad denominada «Acciones básicas frente a la COVID-19 en Turismo y Hostelería», con el código (HOTT01).
Preguntas y respuestas sobre la extensión de los ERTE
Nuevas medidas para empresas y trabajadores, disponibles desde el 1 de julio hasta el próximo 30 de septiembre tras el acuerdo firmado entre el Gobierno y los agentes sociales.
Habilitación extraordinaria a la Inspección de Trabajo para garantizar el cumplimiento de las medidas de prevención e higiene en los centros de trabajo
El Real Decreto-ley 26/2020, de 7 de julio, y con efectos desde el 9 de julio de 2020, se incluye en el ámbito de aplicación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) la facultad de vigilar el cumplimiento de las obligaciones exigibles en materia de higiene en los centros de trabajo, …
¿Cómo remitir la solicitud colectiva de prestaciones por desempleo por suspensión o reducción de jornada a consecuencia del COVID-19?
Puede presentar la solicitud a través de la Sede Electrónica del SEPE.
¿Cómo pido la prestación por nacimiento y cuidado de menor?
Puede solicitarla telemáticamente (con y sin certificado digital), por correo ordinario y presencialmente en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) siempre que disponga de cita previa.
Preguntas y respuestas sobre las nuevas ayudas a trabajadores y trabajadoras autónomos
En la página web de la Seguridad Social se han publicado las siguientes Preguntas y respuestas sobre las nuevas ayudas a trabajadores y trabajadoras autónomos.
¿Cómo puedo consultar el estado de mi prestación por desempleo?
El SEPE ha publicado una guía rápida para consultar el estado de tu prestación por desempleo a través de la SEDE ELECTRÓNICA del Servicio Público de Empleo Estatal SEPE.
Fronteras: modificación de criterios para la aplicación de restricciones de viajes no imprescindibles desde terceros países
Mediante Orden INT/578/2020, de 29 de junio, con efectos desde las 00:00 horas del 1 de julio hasta las 24:00 horas del 8 de julio de 2020, se modifica los criterios para la aplicación de la restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen.
Medidas laborales para apoyar la reactivación económica y el empleo
El Real Decreto-Ley 25/2020, de 3 de julio, de medidas urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo, con entrada en vigor el 7 de julio, contiene un conjunto de medidas de apoyo al sector productivo, al empleo y a las rentas.
Nuevo paquete de medidas, por importe de 50.000 millones, en el marco del Acuerdo por la Reactivación Económica y el Empleo
El Consejo de Ministros extraordinario ha aprobado un Real Decreto-Ley de Medidas Urgentes para apoyar la reactivación económica y el empleo.
Gobierno y agentes sociales firman el Acuerdo por la Reactivación Económica y el Empleo
El Gobierno y los agentes sociales han firmado el Acuerdo por la Reactivación Económica y el Empleo, un nuevo acuerdo que sienta la bases para acelerar la recuperación económica y la creación de empleo de calidad tras la crisis provocada por el COVID-19. Este acuerdo nace con el objetivo de lograr cuanto antes un crecimiento sólido, inclusivo y sostenible.
«Te ayudamos» el nuevo modelo de atención al ciudadano de la Seguridad Social
La Seguridad Social estrena el servicio Te Ayudamos, un nuevo modelo de atención al ciudadano a través de este nuevo punto de acceso, disponible tanto en la página web como en la Sede Electrónica de la Seguridad Social, para plantear consultas y realizar trámites.
Guía especial para autónomos y microempresas
Se trata de tres tipos de ayudas: 1. Ayudas directas, con una prestación para autónomos, que garantizan, por primera vez, un nivel de ingresos mínimos…
La Inspección de Trabajo lanza una campaña de detección de fraude en ERTE que incide en la protección y uso responsable de los recursos públicos
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (INSST), organismo autónomo dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, ha intensificado la detección de fraude en Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) con una campaña inspectora que incide en la protección y uso responsable de los recursos públicos.
Mejora de las condiciones de trabajo en el sector pesquero post Covid-19
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto para la mejora de las condiciones de trabajo en el sector pesquero.
Análisis del Real Decreto-ley 24/2020 que establece nuevas medidas sociales de reactivación del empleo y protección del trabajo autónomo
Real Decreto-ley 24/2020, de 26 de junio, de medidas sociales de reactivación del empleo y protección del trabajo autónomo y de competitividad del sector industrial.
Medidas sociales de reactivación del empleo y de protección del trabajo autónomo
Real Decreto-ley de medidas sociales de reactivación del empleo y de protección del trabajo autónomo, que prorroga hasta el 30 de septiembre los beneficios y exoneraciones de los Expedientes de Regulación de Empleo Temporal (ERTES) y las ayudas al colectivo de trabajadores por cuenta propia, establecidos a causa de la crisis sanitaria y económica causada por el COVID-19.
Actualización del procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al Coronavirus
Se ha actualizado el procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al SARS-CoV-2, publicado por el Ministerio de Sanidad el 19 de junio de 2020.
Los autónomos prorrogarán la prestación del desempleo hasta el 30 de septiembre
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha consensuado con las principales asociaciones de trabajadores autónomos (ATA, UPTA y UATAE) la extensión de las ayudas a este colectivo por los efectos de la COVID-19 hasta el próximo 30 de septiembre.
El Gobierno alcanza un acuerdo con los agentes sociales para prorrogar los beneficios de los ERTE
Los ministerios de Trabajo y Economía Social y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones han acordado, en el marco del diálogo social, con los agentes sociales las nuevas condiciones que permitirán extender los beneficios de los ERTE hasta el próximo 30 de septiembre.
Cómo presentar la declaración responsable de ingresos y patrimonio para solicitar el IMV
Uno de los documentos fundamentales que hay que presentar a la hora de solicitar el Ingreso Mínimo Vital es una declaración responsable de ingresos y patrimonio.
La Seguridad Social ya ha reabierto la atención presencial en sus oficinas
La Seguridad Social vuelve a ofrecer la atención presencial en estos centros, que permanecían cerrados desde la declaración del estado de alarma por la pandemia de COVID-19.
Comunicado de la AEPD sobre la información acerca de tener anticuerpos de la COVID-19 para la oferta y búsqueda de empleo
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), ha publicado un Comunicado sobre la información acerca de tener anticuerpos de la COVID-19 para la oferta y búsqueda de empleo.
Instrucción con medidas preventivas para el personal de la Administración General del Estado
La Secretaría General de la Función Pública ha emitido una Instrucción sobre medidas y líneas de actuación en materia de prevención de riesgos laborales frente a la COVID-19.
Ayudas para la implantación de medidas de movilidad sostenible al trabajo: Plan MOVES II
El Real Decreto 569/2020, de 16 de junio, que entró en vigor el día 18 de junio de 2020, por el que se regula el Programa MOVES II, establece las bases reguladoras para la concesión directa de ayudas, en forma de subvenciones, a las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla, para fomentar la movilidad sostenible.
El Gobierno confirma que ampliará la ayuda extraordinaria por cese de actividad a autónomos más allá del 30 de junio
El Gobierno ampliará la ayuda extraordinaria por cese de actividad para los trabajadores autónomos más allá del 30 de junio, tal y como va a ocurrir con los ERTE de fuerza mayor para los asalariados.
Jubilación del autónomo en caso de suspensión del contrato de trabajo de los trabajadores por cuenta ajena por ERTE
El INSS ha publicado el Criterio de Gestión 12/2020, sobre si procede reconocer o mantener la jubilación activa plena a un autónomo que continúa desarrollando personalmente la actividad de su empresa, pese a que todos los trabajadores por cuenta ajena que tiene contratados tengan suspendido su contrato de trabajo por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).
Jubilación activa plena. Suspensión del contrato de trabajo de los trabajadores por cuenta ajena por ERTE
Criterio de Gestión 12/2020, de 19 de mayo de 2020, del Instituto Nacional de la Seguridad Social.
Las empresas deberán garantizar la distancia entre empleados, facilitarles desinfectantes y mantener el teletrabajo como opción prioritaria
Las empresas deberán garantizar la distancia entre empleados, facilitarles desinfectante, reordenar los puestos de trabajo y la organización de turnos, o el uso de lugares comunes, y mantener el teletrabajo como opción prioritaria.
Nuevo boletín de la TGSS: declaraciones responsables y fuerza mayor parcial
Real Decreto-Ley 18/2020 que determinan el contenido de las declaraciones responsables que deber ser comunicadas a la TGSS respecto del inicio de la situación de fuerza mayor parcial
Medidas para la recuperación de la actividad formativa presencial en la formación profesional para el empleo
Se establecen las medidas encaminadas a recuperar la actividad formativa presencial en el ámbito de la formación profesional para el empleo en el ámbito laboral.
Medidas de flexibilización para los territorios en fase 2 y fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad
Mediante esta Orden SND/507/2020, de 6 de junio se flexibilizan determinadas restricciones para las unidades territoriales en fase 2 y 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.
La Seguridad Social lanza un simulador para saber si podemos optar al ingreso mínimo vital
La Seguridad Social acaba de lanzar un simulador web para que los interesados puedan hacerse una idea sobre si podrían optar por esta ayuda para sus familias, y la cantidad que le podrían corresponder.
Consultas aclaratorias de la Dirección General de Trabajo (DGT) sobre el RDL 18/2020 en relación a los ERTES
Dentro de las funciones de la Dirección General de Trabajo (DGT) se encuentran la de elaborar informes y consultas relativas a la interpretación y aplicación de las disposiciones jurídicas de su competencia (art. 3.1.o) Real Decreto 499/2020, de 28 de abril).
INSST. Nuevos sectores/actividades con directrices de buenas prácticas para prevenir el riesgo de exposición laboral al coronavirus SARS-CoV-2
El INSST ha publicado una serie de orientaciones para aplicar las medidas establecidas por el Ministerio de Sanidad frente al riesgo de exposición al COVID-19 en el entorno laboral, clasificadas por actividades o sectores.
¿Qué causas pueden motivar un retraso en el reconocimiento de un ERTE y cómo se pueden subsanar?
El SEPE ha publicado esta guía rápida para que se puedan identificar los posibles errores, así como su vía de solución, cometidos en el reconocimiento de las prestaciones de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)
Aprobado el Ingreso Mínimo Vital
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley por el que se pone en marcha un Ingreso Mínimo Vital, una nueva prestación de la Seguridad Social, que va acompañada de estrategias de inclusión focalizadas.
Prestación extraordinaria por la crisis del COVID-19
Más de 1,4 millones de autónomos cobrarán mañana la prestación extraordinaria para autónomos impulsada para hacer frente a la crisis del COVID-19.
Nuevas medidas en el ámbito de empleo y Seguridad Social (Real Decreto-Ley 19/2020)
Se ha publicado el Real Decreto-ley 17/2020 por el que se adoptan medidas complementarias en materia de empleo y Seguridad Social, con efectos desde el 28 de mayo de 2020.
Se activa la fase 2 del plan de desescalada para la Administración de Justicia
Orden JUS/430/2020, de 22 de mayo, por la que se activa la Fase 2 del Plan de Desescalada para la Administración de Justicia ante el COVID-19.
La Seguridad Social simplifica los trámites para prestaciones durante el estado de alarma
La Seguridad Social ha simplificado los trámites en materia de prestaciones por el estado de alarma.
El INSST publica vídeos informativos sobre la colocación y utilización de Equipos de Protección Individual (Epis) frente al COVID-19
La página web del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha divulgado una serie de vídeos sobre Equipos de Protección Individual (EPI) y su utilización de interés ante el actual panorama ante el COVID-19.
SEPE ha reconocido más del 98% de las prestaciones por ERTE desde el inicio de la crisis sanitaria
El SEPE ha reconocido y aprobado más de 3,4 millones de prestaciones de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), que ya están abonadas a los trabajadores y trabajadoras afectadas.
Convenios SEPE con distintas entidades financieras para el anticipo de prestaciones por desempleo
En el BOE del día 21-05-2020 se han publicado las siguientes Resoluciones por las que se publica tres convenios firmados por el SEPE para el anticipo de prestaciones por desempleo.
Prevención de riesgos laborales versus COVID-19. Compendio no exhaustivo de fuentes de información
En la página web del INSST, se ha publicado un documento actualizado al 14-05-2020.
La Seguridad Social registró un fuerte retroceso de ocupados extranjeros a 30 de abril por el COVID-19
La Seguridad Social registró 1.971.060 afiliados extranjeros a 30 de abril, lo que supuso un aumento de 4.668 trabajadores más que a primeros de ese mes (0,24%).
ERTES. Nuevas aclaraciones de la TGSS sobre los trámites necesarios para la aplicación de las exenciones en la cotización de mayo y junio
La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha emitido el 19 de mayo de 2020 el BOLETÍN RED 12/2020, que, complementando el 11/2020, de 14 de mayo, aclara dudas planteadas respecto a las comunicaciones que deben realizarse para la aplicación de las exenciones en la cotización establecidas en el Real Decreto-Ley 18/2020.
Guía básica para comunicar las modificaciones que se realicen sobre los ERTE debidas a la incorporación progresiva a la actividad
El SEPE aclara la prórroga de los Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor hasta el 30 de junio de 2020 para aquellas empresas que no puedan reanudar su actividad por causas de fuerza mayor tras el Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo.
Control horario: cambios en el fichaje con huella dactilar
El fichaje con huella dactilar será sustituido por cualquier otro sistema de control horario que garantice las medidas higiénicas adecuadas para protección de la salud y la seguridad de los trabajadores, o bien se deberá desinfectar el dispositivo de fichaje antes y después de cada uso, advirtiendo a los trabajadores de esta medida.
Guía práctica de medidas de apoyo y de interés para el sector agroalimentario y pesquero relacionadas con la pandemia de COVID-19
El Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación ha publicado una guía práctica de medidas de apoyo y de interés para el sector agroalimentario y pesquero relacionadas con la pandemia de COVID-19, actualizada al 14 de mayo de 2020
¿Cómo y dónde se puede solicitar el Subsidio Extraordinario para Empleadas de Hogar?
El subsidio extraordinario deberá solicitarse presentando el formulario disponible en la web y en la sede electrónica del SEPE debidamente cumplimentado, acompañada de la declaración responsable firmada por la persona o personas empleadoras, en la que se confirme que los datos consignados por la persona trabajadora en la solicitud sobre la relación laboral que les une son ciertos.
Guía básica para comunicar las modificaciones que se realicen sobre los ERTE debidas a la incorporación progresiva a la actividad
Se establecen distintas posibilidades en la variación de las condiciones de los ERTE para reactivar la economía de manera progresiva y sostenible para las empresas.
En los centros de trabajo sólo se realizarán PCR a casos sospechosos
El Ministerio de Sanidad ha actualizado sus «Instrucciones sobre la realización de pruebas diagnósticas para la detección del COVID-19 en el ámbito de las empresas».
Medidas Sociales en Defensa del Empleo
Resumen del RDL 18/2020, de 12 de mayo, de medidas sociales en defensa del empleo (BOE 13-5-2020).
¿Cómo realizar trámites con la Seguridad Social durante el estado de alarma sin certificado digital?
La Seguridad Social ha habilitado un canal provisional para permitir la presentación de escritos, solicitudes y comunicaciones urgentes e inaplazables para su tramitación por parte de las Direcciones Provinciales de cada una de las entidades gestoras (TGSS, INSS e ISM) únicamente facilitando sus datos personales y de contacto.
El Banco de España publica un artículo sobre el teletrabajo
El Banco de España ha publicado un artículo titulado «El teletrabajo en España» en el que analiza el potencial de esta forma de trabajo en nuestro país.
Gobierno y agentes sociales firman el Acuerdo Social que prorroga los ERTE hasta el 30 de junio
Este nuevo Acuerdo Social prorroga los ERTE por fuerza mayor hasta el 30 de junio de 2020 para aquellas empresas que no puedan reanudar su actividad por causas de fuerza mayor.
#ElMejorRegaloEsCuidarnos
#ElMejorRegaloEsCuidarnos es el lema de la campaña que ha presentado hoy el ministro de Sanidad, Salvador Illa, cuyo objetivo es no bajar la guardia y que todos tengamos presentes las medidas de prevención frente a la COVID-19 en estas fiestas navideñas.
España ha realizado más de 19,1 millones de pruebas diagnósticas desde el inicio de la epidemia
España ha realizado más de 19,1 millones de pruebas diagnósticas desde que comenzó la epidemia por COVID-19
Aprobadas medidas comunes para la celebración de las Fiestas Navideñas
Se limita la entrada y salida de las Comunidades entre el 23 de diciembre y el 6 de enero, salvo por motivos familiares o causas justificadas como trabajo o visitas al médico. El toque de queda en Nochebuena y Nochevieja será a partir de las 01.30 horas y las reuniones de máximo 10 personas (niños incluidos).
33 nuevas unidades judiciales para contribuir a agilizar y acelerar la reactivación de la actividad judicial ordinaria
El Consejo de Ministros ha aprobado la creación de 33 nuevas unidades judiciales para contribuir a agilizar y acelerar la reactivación de la actividad judicial ordinaria alterada por la pandemia.
Autorización de la adquisición de más de 20 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19
El Consejo de Ministros ha autorizado la adquisición de más de 20 millones de vacunas desarrolladas por PfizerBioNTech.
Estrategia de vacunación COVID-19 en España
El Consejo de Ministros ha sido informado sobre la Estrategia de Vacunación COVID-19 en España.
Extendido el ámbito de actuación de la Línea de Avales para inversión y liquidez
El Consejo de Ministros ha aprobado dos acuerdos por los que se extiende el ámbito de actuación de la Línea de Avales para inversión y liquidez de 40.000 millones de euros aprobada en julio de 2020.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios autoriza el primer ensayo clínico fase III para la vacuna contra la COVID-19 en España
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha autorizado el ensayo clínico fase III en España de la vacuna contra la COVID-19 de la compañía Janssen.
Medidas urgentes de apoyo a la solvencia empresarial
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley 34/2020, de 17 de noviembre, de medidas urgentes para apoyar la liquidez y la solvencia de empresas y trabajadores autónomos, con la adopción de nuevas medidas en los ámbitos financiero y concursal.
España exigirá una PCR negativa a los viajeros internacionales procedentes de países de riesgo en las 72 horas previas a su llegada al país
España exigirá a los viajeros internacionales procedentes de hasta un total de 65 países de riesgo que tengan una prueba de PCR negativa en las 72 horas previas a la llegada a España para poder entrar en el país.
Medidas urgentes de apoyo a entidades del tercer sector de acción social de ámbito estatal
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley 33/2020, de 3 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de apoyo a entidades del Tercer Sector de Acción Social de ámbito estatal.
El Gobierno aprueba la prórroga del Estado de alarma hasta el 9 de mayo
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto prorrogando el estado de alarma declarado por el Real Decreto 926/2020.
El Gobierno aborda con la Federación Española de Municipios y Provincias actuaciones para la prevención de la COVID-19 en el ámbito local
El ministro de Sanidad y la ministra de Política Territorial y de Función Pública, han mantenido una reunión de trabajo con la Junta de Gobierno de la FEMP, en la que han abordado cuestiones relativas a la prevención del COVID-19 en el ámbito local.
Acuerdo bilateral de préstamo entre España y el Fondo Monetario Internacional
El Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo por el que se autoriza la firma del Acuerdo Bilateral de Préstamo entre el Reino de España y el Fondo Monetario Internacional (MPCM).
Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2
El Consejo de Ministros, en su sesión extraordinaria del día de hoy, ha aprobado el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, la declaración del estado de alarma inicial de 15 días, extensible a 6 meses cuando el Gobierno realice la solicitud al Parlamento el próximo martes, para responder ante la situación de especial riesgo causada por el virus COVID-19.
El CSIC participa en el desarrollo de un clon infectivo del SARS-CoV-2 para estudiar su biología molecular
Un equipo internacional con participación de investigadores del CSIC ha logrado generar un clon infectivo del SARS-CoV-2 a partir del uso de cromosomas artificiales bacterianos.
Nuevas medidas de Sanidad para contener la transmisión no controlada del COVID-19
Se obliga a las Comunidades Autónomas por Resolución de 30 de septiembre de 2020, a adoptar, las medidas en los municipios de más de 100.000 habitantes.
Ampliado hasta el 31 de enero de 2021 la prohibición de desahucios y subidas «abusivas» en el alquiler de vivienda
Con la aprobación de este Real Decreto-ley se amplía hasta el 31 de enero de 2021 el plazo máximo de suspensión del procedimiento de desahucio y de los lanzamientos para hogares vulnerables sin alternativa habitacional.
Medidas concursales y societarias de la nueva Ley 3/ 2020, de 18 de septiembre
Se ha publicado en el BOE del 19 de septiembre de 2020, la Ley 3/2020, de 18 de septiembre, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia.
Sanidad estrena cuenta oficial en la red social TikTok
El Ministerio de Sanidad ha estrenado cuenta oficial en la red social TikTok con el objetivo de llegar a la población más joven.
Sanidad lanza la campaña #EstoNoEsUnJuego para reforzar el cumplimiento de las medidas de protección frente al Covid-19
El Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha la campaña institucional #EstoNoEsUnJuego dirigida a reforzar el cumplimiento de las medidas de protección frente al COVID-19.
Siete de cada diez españoles, favorables a recibir una futura vacuna del COVID-19
La población española se muestra favorable ante una futura vacuna contra la COVID-19.
La Oficina de Atención al Ciudadano recibe una alta valoración en las encuestas relativas al primer semestre del año
Más del 77 por ciento de las personas encuestadas durante el primer semestre del año respecto al servicio de atención al ciudadano que el Ministerio de Justicia presta, considera que la respuesta ha sido muy buena o buena.
Sanidad trabaja en el desarrollo de una Estrategia de Salud Digital del Sistema Nacional de Salud
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que su departamento trabaja ya en el desarrollo de una Estrategia de Salud Digital.
Comunicado sobre la recogida de datos personales por parte de los establecimientos
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado en su web un comunicado donde señala que ha tenido constancia de la proliferación de diversas iniciativas públicas que tratan de fomentar una reacción rápida ante posibles nuevos brotes de COVID-19, como registrar determinados datos de los clientes que acuden a locales de ocio.
España recibió en julio a 2,5 millones de turistas internacionales por culpa del Covid-19
En julio el gasto medio por turista se situó en los 994 euros, un 17,8% menos que hace un año y la duración media de los viajes fue de 8,1 días, lo que supone un aumento de 0,6 días con respecto a julio de 2019.
El Gobierno propone una modificación normativa para mejorar la seguridad jurídica de las medidas que establezcan las CC.AA. para hacer frente a la pandemia
La iniciativa del Gobierno persigue dotar de la mayor seguridad jurídica posible a las decisiones adoptadas por las autoridades sanitarias, así como a las vías de control e impugnación de las mismas en beneficio de la ciudadanía y el interés común.
Entró en vigor la nueva Ley Concursal
El nuevo texto de la Ley Concursal (Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo) entró en vigor el 1 de septiembre del año 2020, pasando a adecuar la norma española a la Directiva europea en aspectos como los marcos de reestructuración preventiva, exoneración de deudas e inhabilitaciones, así como otras medidas para aumentar la eficiencia de los procedimientos de reestructuración, insolvencia y exoneración de deudas.
Primer tramo de la línea de avales a financiación concedida a empresas y autónomos
Se ha publicado en el BOE la Resolución de 28 de julio de 2020, de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 28 de julio de 2020, por el que se establecen los términos y condiciones del primer tramo de la línea de avales a financiación concedida a empresas y autónomos.
Plan de respuesta temprana en un escenario de control de la pandemia
En el Plan se recogen las medidas específicas para gestionar las eventualidades y la escalada de las intervenciones en centros educativos, centros sanitarios, centros sociales y socio-sanitarios residenciales, centros penitenciarios, entorno laboral, poblaciones socialmente vulnerables, migrantes que acceden de forma irregular y entornos con alta concentración de personas.
El Gobierno aumenta la transparencia y protección de los clientes de créditos y tarjetas revolving
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha aprobado una Orden Ministerial que modifica la Orden 2899/2011 de transparencia y protección de clientes de servicios bancarios.
Estrategia de respuesta conjunta de la cooperación española a la crisis del Covid-19
La estrategia establece tres prioridades, en línea con las prioridades de la respuesta global de la UE frente al COVID y el enfoque de los «Equipos Europa».
Nuevos criterios aplicables en España para permitir la entrada de personas procedentes de terceros países
Orden INT/657/2020, de 17 de julio, por la que se modifican los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
Salvaguardada la protección de los hogares en alquiler, la salud de los pasajeros y liquidez a las empresas
El Real Decreto-ley de medidas de reactivación económica para hacer frente al impacto de la COVID-19 en los ámbitos de transportes y vivienda, salvaguarda la protección de los hogares en el ámbito del alquiler, protege la salud en el ámbito aéreo y proporciona liquidez a las empresas.
Nuevos criterios aplicables en España para permitir la entrada de personas procedentes de terceros países
Todas las personas procedentes de los países que no figuran en la Recomendación (UE) 2020/1052, quedan sometidos a “categorías exentas”
El sector exterior como pilar de crecimiento y creación de empleo en la recuperación económica y social
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha afirmado en el Consejo de Orientación Estratégica del ICEX celebrado que “el sector exterior ha de situarse como pilar de crecimiento y creación de empleo en la recuperación económica y social española”.
Directrices operativas para la gestión de pasajeros aéreos y personal de aviación en relación a la pandemia COVID-19
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha aprobado las Directrices operativas para la gestión de pasajeros aéreos y personal de aviación con relación a la pandemia Covid-19.
Exteriores lanza la campaña #ViajaSeguro adaptada a las limitaciones que impone la COVID-19
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación lanza su campaña #ViajaSeguro, que atiende a las circunstancias especiales que concurren a nivel internacional.
El Indicador Sintético de Actividad Exportadora cae en el segundo trimestre por el impacto del COVID-19
La caída del ISAE ha sido resultado, fundamentalmente, de un empeoramiento de la cartera de pedidos actual (disminuye 58 puntos situándose en -60,7 puntos).
El Congreso convalida la creación del Fondo COVID-19 de 16.000 millones para las comunidades autónomas que financiará el impacto de la pandemia
El Congreso de los Diputados ha convalidado con 275 votos a favor el Real Decreto-ley por el que se crea el Fondo COVID-19 de 16.000 millones de euros para las Comunidades Autónomas.
Se crea el marco jurídico y técnico adecuado para las actividades de eliminación de residuos mediante depósito en vertederos
Mediante el nuevo real decreto 646/2020, de 7 de julio, que entró en vigor el 9 de julio de 2020, se crea el marco jurídico y técnico adecuado para las actividades de eliminación de residuos mediante depósito en vertederos.
Los juzgados y tribunales de toda España registraron 1.415.420 asuntos en el primer trimestre de 2020, un 12,8 por ciento menos que hace un año
El efecto de la crisis sanitaria causada por el COVID-19 se ha hecho notar en la actividad de los órganos judiciales durante el primer trimestre de 2020.
Contratos de emergencia para reforzar el suministro de material sanitario y hacer frente a la COVID-19
El Consejo de Ministros ha tomado razón de 19 acuerdos de contrataciones de emergencia llevadas a cabo para reforzar las necesidades de adquisición de material sanitario por parte de las comunidades autónomas para el abordaje de la COVID-19.
Plan de respuesta temprana en un escenario de control de la pandemia por COVID-19
El Plan articula el conjunto de medidas para hacer frente al COVID-19 en el escenario actual y en los que puedan producirse en un futuro.
Instrucciones sobre la realización de pruebas diagnósticas para la detección del COVID-19 en las empresas
El Ministerio de Sanidad presenta el documento Instrucciones sobre la realización de pruebas diagnósticas para la detección del COVID-19 en las empresas.
Significativo aumento de la movilidad en España tras la finalización del estado de alarma
A través de los datos utilizados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, se constata un aumento significativo de la movilidad tras la finalización del estado de alarma.
La AEPD publica un listado con los equívocos más comunes relacionados con el uso de la biometría y cómo afectan a la protección de datos
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado una nota técnica que incluye catorce equívocos relacionados con el uso de la biometría y cómo afectan a la protección de datos.
Nueva prórroga de 3 meses para la validez de la ITV
El BOE publica esta prórroga para los vehículos que cumplen su ITV entre el 21 de junio y el 31 de agosto.
Medidas de reactivación económica para hacer frente al impacto del Covid-19 en el ámbito de la vivienda
El Real Decreto-ley 26/2020, de 7 de julio, aprobado recoge un conjunto de medidas económicas y sociales en el ámbito de la vivienda.
Medidas de reactivación económica para hacer frente al impacto del Covid-19 en el ámbito de Transporte
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley 26/2020, de 7 de julio, que contiene un conjunto de medidas necesarias para la reactivación económica en los ámbitos de los transportes y de la vivienda, para hacer frente al impacto del Covid-19.
Plan de Choque para hacer frente a la litigiosidad postcovid-19
El Gobierno ha aprobado el plan de choque para aliviar la acumulación de litigios derivada de la crisis sanitaria.
El Gobierno aprueba una nueva Línea de Avales por importe de 40.000 millones para impulsar las inversiones nuevas de autónomos y empresas
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital podrá conceder avales por un importe máximo de 40.000 millones de euros, hasta el 31 de diciembre de 2020.
Aprobadas nuevas medidas de apoyo al sector turístico
El Gobierno también ha aprobado tres medidas de apoyo al sector turístico español. Por un lado, se pone en marcha un sistema de financiación de proyectos para la digitalización y la innovación del sector turístico.
Plan «Renove 2020»
El Consejo de Ministros también ha aprobado el programa «Renove 2020» para la renovación del parque de vehículos.
El Gobierno aprueba la creación de un Fondo de apoyo a la solvencia de empresas estratégicas
El Consejo de Ministros ha aprobado la creación de un Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas.
España inicia la reapertura progresiva de las fronteras exteriores a los quince países extracomunitarios recomendados por el Consejo de la UE
En el caso de Marruecos, Argelia y China, la reapertura está supeditada a que estos países reabran sus fronteras a los residentes en España.
Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Comercio Interior, sobre pautas y recomendaciones sanitarias para ejercer la actividad comercial en la llamada nueva normalidad
El 23 de junio se publicaba en el BOE la Resolución de la Secretaría de Estado Comercio en la que se publicaba el acuerdo alcanzado de la Conferencia Sectorial de Comercio Interior, sobre pautas y recomendaciones sanitarias para ejercer la actividad comercial.
El déficit del Estado se sitúa en mayo en el 2,88% del PIB por el impacto del COVID-19
El Ministerio de Hacienda ha publicado en su página web una serie de datos de ejecución presupuestaria que recogen el impacto en las cuentas públicas de la pandemia del COVID-19 y de las medidas adoptadas para combatir esta emergencia.
Estrategia de investigación para superar la Covid-19, especialmente en vacunas, e impulsar la ciencia y la innovación en España
El Consejo de Ministros ha conocido el Informe sobre la estrategia de investigación para superar la COVID-19 -especialmente en vacunas- e impulsar y la innovación en España.
Prórroga extraordinaria de los contratos de arrendamiento de vivienda tras la finalización del estado de alarma
Los contratos de arrendamiento de vivienda habitual cuyo período de prórroga (obligatoria o tácita) finalice entre el 2 de abril y el 21 de agosto, podrán acogerse a una prórroga extraordinaria por un periodo máximo de seis meses.
Pautas y recomendaciones sanitarias para ejercer la actividad comercial
Resolución de 16 de junio de 2020, de la Secretaría de Estado de Comercio, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Comercio Interior, sobre pautas y recomendaciones sanitarias para ejercer la actividad comercial.
Listado de los medicamentos considerados esenciales en la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19
Resolución de 19 de junio de 2020, de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, por la que se establece el listado de los medicamentos considerados esenciales en la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, en virtud de lo dispuesto en el artículo 19.1 del Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Desarrollo del piloto para una aplicación móvil de notificación de contactos de riesgo por Covid-19
El Consejo de Ministros ha dado luz verde al contrato para diseñar, desarrollar y evaluar una prueba piloto para una aplicación móvil que permita notificar a los contactos de un usuario el posible riesgo de contagio por COVID-19.
Medidas para impulsar las energías renovables y favorecer la reactivación económica
La norma elimina barreras para el despliegue masivo de fuentes renovables, define nuevos modelos de negocio y fomenta la eficiencia energética.
Guía de recomendaciones sobre el uso de sistemas de climatización y ventilación para prevenir la expansión del COVID-19
El Gobierno de España ha publicado una guía, dirigida a profesionales del sector, con recomendaciones sobre el uso y mantenimiento de los sistemas de climatización y ventilación de edificios y locales comerciales.
¿Cómo queda ahora el régimen de disolución de las sociedades?
Algunas de las novedades relevantes inciden en cuestiones relativas como las que afectan a la disolución de las sociedades de capital.
El Gobierno crea el Fondo COVID-19 dotado con un crédito extraordinario de 16.000 millones de euros
Se configura el Fondo COVID-19, como un fondo excepcional de carácter presupuestario, cuyo objeto es dotar de mayor financiación mediante transferencias a las comunidades autónomas y ciudades con estatuto de autonomía.
Justicia difunde una guía con directrices para la celebración de juicios telemáticos
El Ministerio de Justicia ha elaborado una guía con recomendaciones para la celebración de los juicios telemáticos que son una de las medidas implantadas a raíz de la crisis del COVID19 para garantizar la seguridad de los ciudadanos, profesionales y funcionarios públicos y evitar contagios.
Turismo lanza el distintivo Responsible Tourism
La Secretaría de Estado de Turismo ha creado el distintivo ‘Responsible Tourism’ para todos aquellos establecimientos que siguen las Guías de medidas para la reducción del contagio por COVID-19 en el sector turístico, las únicas visadas por el Ministerio de Sanidad.
El Fondo de Financiación de las Comunidades Autónomas para el tercer trimestre de 2020 asciende a 7.902,55 millones
Las comunidades recibirán hasta el tercer trimestre 31.224,7 millones de euros de los mecanismos extraordinarios de liquidez.
Consumo registra más de 300.000 consultas en 14 días a través su web de asistencia a afectados durante el estado de alarma
El 30% de las visitas están relacionadas con vuelos y el 20%, con viajes combinados 18 de junio de 2020.
Aprobado un último tramo de 15.500 millones en avales del ICO
El Consejo de Ministros ha aprobado el Acuerdo por el que se activa el último tramo de 15.500 millones en avales del ICO, de los que 7.500 millones se pondrán a disposición de autónomos y pymes y 5.000 millones para grandes empresas.
El Gobierno fortalece el turismo con un Plan estratégico en la vuelta a la nueva normalidad
El Gobierno ha presentado el Plan de Impulso del sector turístico: hacia un turismo seguro y sostenible pos-COVID-19, un plan que potencia una actividad estratégica de nuestro modelo productivo.
Las ventajas del preconcurso ante el COVID-19
El preconcurso consiste en la facultad que tiene el deudor para poner en conocimiento del juzgado que se encuentra en situación de insolvencia y que ha iniciado negociaciones con sus acreedores.
Las restricciones temporales de viaje no imprescindibles en las fronteras exteriores quedarán prorrogadas a pesar de la finalización del estado de alarma hasta el 30 de junio
Orden SND/521/2020, de 13 de junio, por la que se prorrogan los criterios para la aplicación de una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen por razones de orden público y salud pública con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Modificaciones el ámbito mercantil y societario introducidas por Real Decreto-Ley 21/2020 para la «nueva normalidad»
Se extiende hasta el 31 de diciembre de 2020 la posibilidad de que las sesiones de los órganos de gobierno y de administración se celebren por videoconferencia o por conferencia telefónica múltiple.
Regulada la nueva normalidad tras la pandemia del coronavirus
El Real Decreto-ley sentará las bases que regirán en la nueva normalidad.
Brechas de seguridad: el correo electrónico y las plataformas de productividad online
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha señalado que las plataformas tecnológicas de productividad utilizadas en las organizaciones se han convertido en uno de los activos más interesantes para los ciberdelincuentes por la posibilidad de acceder a información estratégica y confidencial.
Consumo lanza una web de asistencia a afectados durante el estado de alarma, tras la reanudación de los plazos administrativos
El Ministerio de Consumo ha puesto en marcha una página web para asistir a consumidores y usuarios afectados durante el estado de alarma que necesiten información sobre sus derechos, una vez que los procedimientos administrativos se han reactivado.
El Gobierno ultima el Fondo COVID-19 de 16.000 millones para las comunidades autónomas, que financiará los gastos de la pandemia y compensará la caída de ingresos
Este fondo no reembolsable supone la mayor transferencia de recursos que ha aprobado jamás un Gobierno central al margen del sistema de financiación.
Se suspenden las obligaciones contractuales derivadas de los contratos de arrendamiento financiero o leasing
El Real Decreto-ley 19/2020 extiende la suspensión temporal de las obligaciones contractuales a los contratos de arrendamiento financiero.
La obligación de formular cuentas anuales queda suspendida hasta el 1 de junio de 2020
Real Decreto-ley 19/2020, de 26 de mayo, por el que se adoptan medidas complementarias en materia agraria, científica, económica, de empleo y Seguridad Social y tributarias para paliar los efectos del COVID-19.
Guía para la celebración de actuaciones judiciales telemáticas
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado hoy una Guía para la celebración de actuaciones judiciales telemáticas que ofrece pautas y recomendaciones para conciliar la aplicación preferente de estos medios tecnológicos al proceso con el pleno respeto a los principios y garantías que establecen las leyes.
Se levanta la prohibición para cambiarse de compañía telefónica y se facilita el fraccionamiento y aplazamiento de facturas pendientes
En el BOE del día 27 de mayo se ha publicado el Real Decreto-ley 19/2020 por el que se adoptan medidas complementarias en materia económica, con efectos desde el 28 de mayo de 2020, entre las que destacan la eliminación de las limitaciones a los usuarios para cambiar de operador conservando su número telefónico, lo que se conoce como portabilidad, y un procedimiento que facilita a los abonados satisfacer las facturas pendientes de un modo flexible.
Modificaciones en las moratorias del pago de préstamos (RDL 19/2020)
El Real Decreto-Ley 19/2020 incorpora un régimen especial para los acuerdos de moratoria alcanzados entre las entidades prestamistas y sus clientes.
Nuevas normas sobre gestión de residuos en el proceso de desescalada
Mediante dos órdenes ministeriales, el Gobierno ha adoptado nuevas normas sobre la gestión de residuos en el proceso de desescalada.
Flexibilización de los criterios de apertura de las estaciones de servicio garantizando el suministro
El Gobierno flexibiliza los horarios de apertura de las estaciones de servicio durante el estado de alarma en coherencia con el plan de desescalada.
Luto oficial durante 10 días desde el 27 de mayo
El Gobierno ha aprobado el Real Decreto por el que se declara luto oficial por los fallecidos como consecuencia de la pandemia COVID-19 desde las cero horas del 27 de mayo hasta las cero horas del 6 de junio.
Aprobado el Plan de Publicidad y Comunicación Institucional
En el Plan se recoge información detallada de cada una de las 107 campañas institucionales que serán desarrolladas en 2020 por los ministerios, organismos y entidades públicas.
Reactivación del sector comercial y turístico
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha recordado que todo el territorio nacional está, como mínimo, en la fase 1 de la desescalada, lo que está permitiendo aumentar la movilidad de la población y reiniciar muchas actividades económicas.
Medidas de flexibilización de determinadas restricciones en pequeños municipios y entes locales
El texto adapta la estrategia de desescalada a las particularidades de estas poblaciones, donde existe menos riesgo derivado de aglomeraciones o del uso intensivo de los medios de transporte colectivo.
Condiciones de utilización de las mascarillas en los medios de transporte desde el 21 de mayo
Orden TMA/424/2020, de 20 de mayo, por la que se modifican la Orden TMA/384/2020, de 3 de mayo, por la que se dictan instrucciones sobre la utilización de mascarillas en los distintos medios de transporte.
El Gobierno anuncia la reanudación de los plazos procesales y la plena reactivación de la Justicia el 4 de junio
El Gobierno prevé reanudar el próximo 4 de junio los plazos procesales y administrativos que se vieron suspendidos con la declaración el pasado 14 de marzo de la declaración del estado de alarma por la pandemia del coronavirus.
Publicado el cuarto tramo de la línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para pymes y autónomos
El Consejo de Ministros en su reunión del día 19 de mayo de 2020, ha adoptado un Acuerdo por el que se instruye al Instituto de Crédito Oficial (ICO) a poner en marcha el cuarto tramo de la línea de avales aprobada por el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo.
Prórroga de las autorizaciones de estancia y residencia y/o trabajo para los extranjeros en España a causa del COVID-19
Se ha publicado la Orden SND/421/2020, de 18 de mayo por la que se adoptan medidas relativas a la prórroga de las autorizaciones de estancia y residencia y/o trabajo y a otras situaciones de los extranjeros en España.
Uso obligatorio de mascarilla cuando no sea posible mantener la distancia interpersonal de 2 metros
La SND/422/2020, de 19 de mayo, regula el uso obligatorio de mascarilla cuando no sea posible mantener la distancia interpersonal de dos metros. Será obligatorio su uso desde el 21 de mayo de 2020.
Las entidades privadas podrán promover las reuniones de negocio
A partir de las 00.00 h del pasado 18 de mayo, queda permitido mediante Orden SND/414/2020, que las entidades privadas promuevan congresos, encuentros, reuniones de negocio o conferencias.
Condiciones para la reapertura de establecimientos y locales comerciales minoristas en la fase 2 para la transición hacia una nueva normalidad
EDICIÓN ESPECIAL CORONAVIRUS → La nueva Orden SND/414/2020, de 16 de mayo, que entró en vigor el pasado 18 de mayo, modifica el artículo 10 de la Orden SND/399/2020, de 9 de mayo, para la flexibilización de determinadas restricciones de ámbito nacional,...
Se actualizan las medidas en materia de ordenación general de la navegación marítima
Orden TMA/419/2020, de 18 de mayo, por la que se actualizan las medidas en materia de ordenación general de la navegación marítima adoptadas durante el estado de alarma para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 al proceso de desescalada.
¿Pueden los socios ejercitar el derecho de separación en las sociedades de capital?
De acuerdo con el Real Decreto-ley 8/2020, y con efectos desde el 18 de marzo, como consecuencia del estado de alarma por el COVID-19, aunque concurra causa legal o estatutaria, en las sociedades de capital los socios no podrán ejercitar el derecho de separación hasta que finalice el estado de alarma y las prórrogas del mismo que, en su caso, se acuerden.
‘Plan para la Transición hacia una nueva normalidad’
Queremos ayudarte: formula tu consulta
WEBINARS REALIZADOS Y DISPONIBLES:
- Coronavirus: novedades legislativas
- Coronavirus: nuevas medidas financieras y ayudas, según RDL 6/2020, RDL 7/2020 y RDL 8/2020
- Coronavirus: medidas fiscales RDL 7/2020 y RDL 8/2020
- Coronavirus: soluciones concursales a la crisis de solvencia empresarial
- Coronavirus: ¿cuáles son las nuevas resoluciones e instrucciones a seguir en los Registros propiedad y mercantiles; notarías; órganos administrativos y judiciales?
- Coronavirus: Impacto en las empresas y trabajadores. Notas a tener en consideración
Cada semana se añadirán nuevos webinars con los comentarios del experto sobre las últimas medidas aprobadas.
¿Te interesa disponer de un acceso para visualizar y consultar todos los webinars?