ERTE por fuerza mayor parcial. Reincorporación de trabajadores
Duda sobre la nueva figura del ERTE fuerza mayor parcial por COVID del Decreto 12/2020.
Consulta Laboral
Duda sobre la nueva figura del ERTE fuerza mayor parcial por COVID del Decreto 12/2020.
La respuesta tiene que ser afirmativa. El Estatuto del Trabajo Autónomo ha fijado las reglas equitativas para lograr la equiparación efectiva del trabajo autónomo respecto del trabajo por cuenta ajena, en materia de protección social.
Antecedentes: la empresa A, debido a los problemas para retener al personal, quiere premiar a aquellos trabajadores que permanezcan en la empresa por 5 años. Propone firmar un compromiso de pago de un “bonus”, diferente para cada categoría, a aquellos que permanezcan 5 años. […]
Antecedentes la sociedad A tiene una plantilla de 7 trabajadores, y dos centros de trabajo. El 31.01.2019 se inició ERE de suspensión de contratos de las 3 trabajadoras de uno de los centros de trabajo, por obras en las instalaciones. Una de ellas dio a luz en agosto 2019, y disfruta del permiso de maternidad hasta el 18 de diciembre. […]
Antecedentes: una persona individual dada de alta de IAE y pagando impuestos de IVA e IRPF, así como autónomos, ahora por motivo de no tener trabajo en su actividad en la que está dada de alta, se plantea como seguir actuando para no perder cotizaciones a la Seguridad Social […]
Antecedentes: una trabajadora se encuentra en reducción de jornada por cuidado de hijo, ha pasado de un 80% de jornada. La trabajadora ha solicitado días de asuntos propios, el convenio recoge 6 días (convenio Jardinería Interprovincial). Nos hemos planteado la cuestión de la proporcionalidad de los días en función de la jornada efectiva de trabajo. […]
Antecedentes: se trata de una empresa que despidió a un trabajador y pasados unos meses ante la sentencia desfavorable por despido declarado improcedente, la empresa ha optado por la readmisión del trabajador. Ya se ha realizado el movimiento de afiliación, pero desde TGSS le han abierto un periodo de cotización de salarios […]
Antecedentes: se trata de un trabajador que fue padre el pasado día 5 de julio de 2019 y que quiere disfrutar de las 8 semanas de paternidad ininterrumpidamente.
Antecedentes: se trata de una SL dedicada a la fabricación de bolsas de plástico, sujeta al convenio colectivo de industria química. Tiene 22 trabajadores fijos y 9 trabajadores eventuales. No tienen ni nuca han tenido representantes de los trabajadores. […]
Se trata de una persona física que es titular de una tienda de venta al por menor de lámparas. Se jubiló por el régimen de autónomos hace 20 años y mantiene desde entonces la titularidad del negocio, si bien su hija es la que se quedó como autónoma al frente de la tienda.
Antecedentes: un administrador de una sociedad se jubila a la edad ordinaria con el 100%; la consulta es hacia la posibilidad de cobrar como administrador sin que se vea afectada su pensión, en uno de los siguientes supuestos: […]
Antecedentes: tenemos una empresa de fabricación de calzado con una plantilla de 11 trabajadores todos indefinidos, y solamente trabajan para un cliente al que en el último año le han facturado más que el año anterior (facturación anual de 1,2 millones de euros) […]
Antecedentes: un conductor de transporte de mercancía, nacional e internacional y en la empresa le están reteniendo por una deuda con Hacienda sobre el salario y sobre las dietas cobradas. […]
Antecedentes: la consulta trata sobre la modificación llevada a cabo por el Real Decreto 1462/2018, de 21 de diciembre, por el que se fija el salario mínimo interprofesional (SMI) para 2019 en 900 euros x 14 pagas. […]
Antecedentes: se plantea el caso sobre una reducción de jornada laboral en el supuesto de que una trabajadora se quedara embarazada y tenga que hacer baja por riesgo de embarazo y después maternidad. […]
Antecedentes: se trata de una persona con incapacidad permanente total para la profesión habitual que es camarero. Pretende darse de alta como autónomo para desarrollar la actividad del epígrafe Nº. 763 – programador y analista informático. […]
Antecedentes: una persona es administradora/trabajadora de una sociedad limitada, estando dada de alta en el sistema de autónomos, y además posee el 55% de las participaciones de la compañía. Por motivos de edad ya que tiene 67 años, […]
Antecedentes: empresa que realiza sus funciones vinculadas a la administración pública (por ejemplo, recogida de residuos, guarderías…). Las empresas disponen de sus trabajadores destinados en exclusiva a la realización de estos servicios públicos. […]
Antecedentes: un trabajador pretende demandar a la empresa para la que trabaja que se dedica a transporte de mercancías por carretera por el concepto de horas extras. En el sector del transporte los conductores disponen de un carnet profesional de conductor […]
Antecedentes: se plantea la cuestión sobre el CMAC en caso de hacer una conciliación con acuerdo de 72 horas para pagar la indemnización y pasan estas 72 horas y no se recibe esta indemnización. […]