Llega el final del año y ahora es el momento de cerrar la contabilidad del ejercicio de muchas empresas y pymes. A continuación veremos en líneas generales cuáles son los aspectos básicos que debemos vigilar a la hora de realizar el cierre contable del 2022.
Como recordaremos, ante el impacto económico y social causado por la COVID-19, el Gobierno español aprobó diversos paquetes de medidas económicas urgentes con el objetivo de proteger, entre otros, autónomos y empresas y minimizar el impacto de la pandemia en la economía. [...]
La obvia, lógica y necesaria intención de los legisladores en materia contable, tanto españoles como internacionales, es la de simplificar, dentro de lo posible, las obligaciones contables de las pequeñas y medianas empresas. De ahí que, como sabemos, coexistan dos planes de contabilidad en nuestro país, el Plan General de Contabilidad “normal” (PGC) y el […]
La Ley 11/2021, de medidas contra el fraude fiscal, aprobada el día 11 de julio de 2021, prohíbe el software contable de doble uso que permite manipular la contabilidad en las empresas y autónomos. Desde el 11 de octubre de 2021, los productores, comercializadores y usuarios están obligados a utilizar software contable, de facturación y […]
El pasado mes de marzo, ha sido publicada una consulta en el boletín nº 125 en el Boletín del ICAC (Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas), acerca de la contabilización de una ayuda asociada a un aval de un préstamo concedido por el ICO.
El Real Decreto 2/2021, de 12 de enero, en su disposición adicional undécima, establece un nuevo régimen sancionador para el incumplimiento de la obligación de depositar las cuentas anuales en el Registro Mercantil, con efectos desde el 31-01-2021.
El proceso de constitución de una sociedad anónima puede ser largo, más aún si se trata de una fundación sucesiva, a diferencia de lo que sucede en las sociedades de responsabilidad limitada.
Las provisiones contables son partidas por las que las empresas contabilizan un gasto al dotar la provisión, contra una cuenta de pasivo, con el fin de cubrirse frente a contingencias negativas que puedan afectar a su tesorería.
El pasado 11 de marzo se publicó en el BOE la Resolución de 5 de marzo de 2019, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), por la que se desarrollan los criterios de presentación de los instrumentos financieros y otros aspectos contables relacionados con la regulación mercantil de las sociedades de capital. Entre […]
En los últimos años se han ido desarrollando a nivel internacional importantes cambios normativos en materia contable que afectan, entre otras cuestiones, al tratamiento de los instrumentos financieros. La UE ha adoptado dicha normativa mediante el Reglamento (UE) 2016/2067, de 22/11/2016, que entró en vigor en los ejercicios iniciados a partir del 1 de enero de 2018 pero sólo a los exclusivos efectos de formular las cuentas anuales consolidadas de los grupos cotizados...
Era lógico que la promulgación de la nueva (aunque ya no tanto) Ley de Auditoría de Cuentas (Ley 22/2015, de 20 de julio, LAC) debía concluir con la redacción de un nuevo Reglamento acorde con el contenido de la misma. No obstante, no es menos cierto que ya se produjo, en su momento, la modificación del citado reglamento para adaptarlo al contenido de la LAC pero solo en aquellos aspectos imprescindibles por coherencia legislativa y, de forma destacada, en lo referente a las entidades de interés público.
La Resolución de 5 de marzo de 2019, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas desarrolla los criterios de presentación de los instrumentos financieros y otros aspectos contables relacionados con la regulación mercantil de las sociedades de capital. Esta resolución tiene por objeto aclarar las implicaciones contables de la Ley de Sociedades de Capital, […]
El tiempo pasa muy deprisa, y hace ya más de 10 años que entró en vigor el último Plan General de Contabilidad, adaptándose a la normativa contable europea, y siendo finalmente aprobado el 16 de noviembre de 2007 mediante el Real Decreto 1514/2007.
El pasado 14 de marzo de 2018, se publicó el Reglamento (UE) 2018/400 de la Comisión, que modificó el Reglamento (CE) nº 1126/2008 por el que se adoptan determinadas Normas Internacionales de Contabilidad de conformidad con el Reglamento (CE) nº 1606/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, en lo relativo a la Norma Internacional de […]
Después de años de discusión sobre la misma, por fin ha visto la luz la nueva Norma Internacional de Información Financiera sobre arrendamientos (NIIF 16) del International Accounting Standards Board. La nueva norma supone un importante cambio de criterio respecto a su predecesora, y aún vigente, Norma Internacional de Contabilidad (NIC 17), puesto que, con […]
El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) ha publicado recientemente en su página web nuevas consultas. En esta ocasión se trata de 2 consultas de contabilidad y 5 de auditoría. Respecto a las dos consultas de contabilidad, ambas están relacionadas con las modificaciones introducidas por el Real Decreto 602/2016, de 2 de diciembre, […]
Como ya se apuntaba en el pasado número, una de las norma de registro y valoración (NRV) más compleja del plan general de contabilidad (PGC) sea, muy probablemente, la 9ª que regula el tratamiento contable de los instrumentos financieros. Así, cuando una sociedad realiza una ampliación de capital suele suceder que los títulos nuevos se […]
El resultado fiscal del ejercicio, es decir, lo que la normativa tributaria designa como base imponible del impuesto sobre sociedades (IS), se obtiene, en estimación directa, a partir del resultado contable antes de impuestos, modificado, a los exclusivos efectos de calcular la referida base imponible (BI), como consecuencia de la aplicación de la normativa específica […]
La reforma de la Ley de Auditoría de Cuentas (LAC) de 2015, cuya entrada en vigor, con carácter general, se ha producido en el presente 2016, nos trajo la modificación del tratamiento contable del fondo de comercio. Todos inmovilizados intangibles vuelven a ser activos de vida útil definida. “Donde dije digo, digo diego” y, en […]
Al finalizar cada ejercicio económico los administradores de las sociedades son responsables, además de la adecuada formulación de las cuentas anuales y, en su caso, del informe de gestión, de realizar la propuesta de aplicación del resultado. Esta propuesta resulta obligatoria para todas aquellas entidades que revistan la forma jurídica de sociedades anónimas, de responsabilidad […]
No hay más artículos
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, o configura tus preferencias Configuración cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookie
Tipo
Duración
Descripción
_ga
third party
1 day
Esta cookie es establecida por Google Analytics. Funcionalidad: para contar y rastrear páginas vistas. Propósito: Estadísticas
_gid
third party
1 day
Esta cookie es colocada por Google Analytics. Funcionalidad: para contar y rastrear páginas vistas. Finalidad: Estadísticas
_gid
third party
1 day
Esta cookie es colocada por Twitter.
cookielawinfo-checkbox-necessary
session
1 week
La cookie se coloca mediante el consentimiento de cookies de GDPR. Funcionalidad: para comprobar si se pueden colocar cookies. Propósito: funcional
cookielawinfo-checkbox-non-necessary
session
1 week
La cookie se coloca mediante el consentimiento de cookies de GDPR. Funcionalidad: para comprobar si se pueden colocar cookies. Propósito: funcional
GPS
third party
30 minutes
Esta cookie la establece Youtube y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
lang
session
1 day
Esta cookie se utiliza para almacenar las preferencias de idioma de un usuario para ofrecer contenido en ese idioma almacenado la próxima vez que el usuario visite el sitio web.
NID
third party
6 months
Esta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.
VISITOR_INFO1_LIVE
third party
5 months
Youtube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
YSC
third party
1 day
Estas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.